• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA establece con su homólogo brasileño las bases para la cooperación en materia agraria y alimentaria

           
Con el apoyo de

El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA establece con su homólogo brasileño las bases para la cooperación en materia agraria y alimentaria

10/12/2007

El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, acompañado por el Director General de Ganadería, Carlos Escribano, y el Director Técnico de TRAGSEGA, José Ignacio Sánchez, tiene previsto mantener distintas reuniones en Brasil con el Secretario Ejecutivo del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de la República Federal de Brasil, Silas Brasileiro, y altos cargos del Departamento, para abordar aspectos de cooperación en materia agroalimentaria, ganadera y de desarrollo rural.

Ambos Secretarios firmarán un anexo al Protocolo de Entendimiento suscrito por los Ministerio de Agricultura español y brasileño para el desarrollo de intercambios en el área de normalización y clasificación del aceite de oliva, cuyo objetivo será el estudio del conocimiento de los reglamentos técnicos para la fijación de patrones de identidad y calidad de aceite de oliva de los dos países, acciones conjuntas en el área de formación en Análisis físico-químicos y Análisis Sensoriales del aceite de oliva con base en el intercambio técnico y científico, así como el intercambio de conocimiento y colaboración en el área de inspección y trazabilidad del aceite de oliva, tanto en el mercado interno como externo, y en materia de Programas de Formación y Divulgación.

También se va a suscribir otro anexo para realizar intercambios en el área de defensa fitosanitaria, con objeto de aproximar el conocimiento de las legislaciones de defensa fitosanitaria, llevar a cabo acciones conjuntas en el área de prevención y control de plagas, fundamentalmente en el intercambio técnico-científico de los principales cultivos de importancia para ambos países. En el documento también se contempla la colaboración en el área de inspección fitosanitaria en el tránsito de vegetales tanto del mercado interno como externo, así como el intercambio de conocimientos sobre los Programas de cuarentena y análisis de riesgo, la formación y las experiencias en el ámbito de las pequeñas y medianas explotaciones.

Durante las reuniones de trabajo se están planteado los procedimientos para la emisión del certificado sanitario para la exportación de carnes y productos cárnicos, el intercambio científico y las oportunidades de cooperación en materia de biocombustibles.

Otros temas que plantea la delegación española son la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en España, y el desarrollo del Proyecto de Cooperación Técnica Regional EXPIDER (Experiencias Piloto de Desarrollo Rural en América Latina), en cuyo marco se organizó el pasado mes de noviembre en Sevilla un taller sobre el desarrollo de las zonas rurales en América Latina y Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo