• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El nivel de éxito del Control Biológico en las principales hortalizas de Almería supera el 90% durante esta campaña

           

El nivel de éxito del Control Biológico en las principales hortalizas de Almería supera el 90% durante esta campaña

14/12/2007

Almería, 13 de diciembre de 2007. El Departamento de Control de Plagas de COEXPHAL-FAECA ha presentado esta mañana el informe de resultados de la aplicación de Control Biológico en la horticultura de Almería. De los datos examinados -un total de 34 empresas encuestadas que representan más de 5.000 hectáreas- se extrae que el Control Biológico ha sido todo un éxito, tanto por el aumento de la superficie de cultivos que se están produciendo bajo este método respetuoso con el medio ambiente que ha pasado de apenas 1.400 hectáreas en la campaña 2006-2007 a las 14.000 existente en el periodo actual, como por la implantación de los insectos auxiliares beneficiosos en las explotaciones.

Otra de las principales conclusiones que se ha extraído de este análisis pormenorizado es que la mayoría de los técnicos encuestados afirman que en general en todos los productos en los que se está aplicando Control Biológico -pimiento, tomate, berenjena, pepino, calabacín y judía- la calidad del fruto ha aumentado y en algunos se ha mantenido igual. Por lo que los técnicos están convencidos de que los agricultores apuestan decididamente por este método de control de plagas y mantendrán por convencimiento está práctica en sus invernaderos.

Análisis por productos

El pimiento es el cultivo que mayoritariamente se está produciendo bajo Control Biológico en Almería con unas 6.000 hectáreas -3.400 encuestadas- en las que el nivel de éxito de esta práctica está en el 97% frente al control químico. En el caso del tomate este año ha visto triplicado su superficie bajo Control Biológico alcanzando 1.200 hectáreas -741 estudiadas- en las que el 90% de las plantaciones han tenido éxito.

El pepino ocuparía el tercer lugar con una superficie de 500 hectáreas -423 estudiadas- durante esta campaña en el que el 98% de las fincas han tenido éxito con esta técnica. En berenjena el incremento de cultivo ha sido significativo pasando de las 100 hectáreas en la anterior campaña a las 351 hectáreas actuales -263 encuestadas-. El éxito de esta técnica de control de plagas supera el 90% en las fincas estudiadas.

La producción de Control Biológico en calabacín alcanza en la campaña 2007/2008 las 250 hectáreas -de las que se han estudiado 207-. El nivel de éxito en este cultivo está por encima del 90%. Por último, también hay que destacar que la judía es uno de los cultivos que ha iniciado esta campaña de forma minoritaria las prácticas de control biológico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo