Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA alerta de que sólo se han integrado una decena de agricultores autónomos en el SETA

           

AVA alerta de que sólo se han integrado una decena de agricultores autónomos en el SETA

18/12/2007

Valencia, 17 de diciembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) anima a los agricultores autónomos de la Comunitat Valenciana a revisar su situación jurídica para integrarse en el Sistema Especial del Trabajador Autónomo (SETA), puesto que la nueva Ley, que entra en vigor el 1 de enero de 2008, se estima que acoja a más de 6.000 agricultores y a falta de tan sólo trece días únicamente se han integrado una decena.

Durante una reunión celebrada hoy con la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Valencia, AVA-ASAJA ha mostrado su máxima colaboración, planteando varias críticas constructivas para mejorar la adaptación de la legislación a la realidad del sector agrario.

Aunque AVA-ASAJA considera que el SETA mejorará las prestaciones de los agricultores, ha puntualizado que la inclusión en el Sistema Especial no se debería basar en la rentabilidad de una sola campaña, sino teniendo en cuenta una media de la renta de los tres últimos años, a fin de unificar los criterios con otras leyes.

La organización agraria también ha alegado que la contratación de “fijos discontinuos”, tan habitual durante las campañas de la vendimia o la naranja, no se consideren trabajadores fijos a efectos del SETA, puesto que el límite máximo está reducido a tan sólo dos trabajadores estables y muchos agricultores necesitan en un período de tiempo muy corto más mano de obra.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, insiste en que “pese a las lagunas encontradas, los agricultores vemos mejoradas con la nueva Ley nuestra situación social”. Por ejemplo, el SETA prevé un aumento en las pensiones de jubilación estimadas en unos 150 euros más que en la actualidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo