El mercado ruso, el precio de los productos pesqueros procedentes del Extremo Oriente aumentó entre un 17-20% en julio y agosto pasado. El motivo fundamental fue porque las tarifas del transporte ferroviario se duplicaron, según publica el Boletín Exterior del MAPA. En primer lugar aumentaron de precio los productos más baratos, tales como abadejo de Alaska, el salmón rosado y los calamares, la mitad de los cuales se suministra a Moscú desde el Extremo Oriente.
Según los datos del Departamento de Recursos Pesqueros de Moscú, el precio máximo a que el comprador ruso estaría dispuesto a comprar el abadejo de Alaska es equivalente a 63 rublos por kilo (1,77 euros por kilo) y el salmón rosado a 65 rublos por kilo (1,83 euros por kilo). En caso contrario, no podrían competir con productos análogos de importación. Si los productos del Extremo Oriente desaparecen del comercio minorista de Moscú, el crecimiento general de los precios de pescado podría alcanzar el 10%.
Según el Presidente del Grupo “Ledovo”, actualmente el 50% de pescados más baratos (hasta 2,14 euros por kilo) se suministra a Moscú desde el extremo Oriente. El calamar de esta zona próximamente va a costar igual que la vieira. En los últimos seis meses, el calamar aumentó de precio, pasando de 35 a 100 rublos por kilo (de 0,98 a 2,81 euros por kilo), y dentro de poco, podría alcanzar los 120 ó 150 rublos (3,37 ó 4,21 euros por kilo). Como señala el Director General de la Compañía Pesquera Rusa, el mercado pesquero ruso requiere que se regulen las tarifas de transporte por ferrocarril para sus productos.
Sin embargo, los minoristas, negaron la presencia de problemas con los envíos del pescado desde el Extremo Oriente. La red comercial “El Séptimo Continente” señala que los productos pesqueros procedentes de esta región se suministran en el mismo volumen.
Según un comentario del servicio de prensa de la sociedad anónima “Los Ferrocarriles de Rusia”, el parque de vagones frigoríficos para realizar el transporte desde el Extremo Oriente, es de aproximadamente de 900 unidades, de las cuales 340 pertenecen a la filial de la mencionada sociedad, OAO “Revservis”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.