Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA denuncia que los cítricos son el cultivo con menores ayudas del pago único

           

AVA denuncia que los cítricos son el cultivo con menores ayudas del pago único

08/01/2008

Valencia, 29 de diciembre de 2007.- AVA-ASAJA denuncia que los cítricos serán el cultivo que menor ayuda europea recibirá del pago único que impulsa la Política Agrícola Común (PAC). La nueva subvención que obtendrán los citricultores es “ridícula” en comparación con otros cultivos como el tabaco o el algodón que, además, tienen la posibilidad consagrada por la nueva OCM de Frutas de ‘triangular’, es decir, movilizar nuevas tierras para activar derechos, lo que permite a estos agricultores mantener las subvenciones que se les dió por tales productos y dedicar sus mejores parcelas a plantar frutas y/o hortalizas. Tal posibilidad, como ha venido reiterando desde hace años el presidente de esta asociación, Cristóbal Aguado, “genera una competencia desleal con los productores tradicionales que ni Bruselas ni Madrid, pudiendo regularlo, se han negado a atajar”.

Según un estudio comparativo realizado por los servicios técnicos de AVA-ASAJA, entre los principales cultivos que han pasado a disponer de una ayuda directa a la superficie, las naranjas y mandarinas serán, con unos 290 euros por hectárea de media, el producto más maltratado. Pese a no disponer aún del decreto que regulará la aplicación de la nueva OCM en nuestro país, según el borrador que ya se dispone, ésta cantidad será la que cobren los citricultores que, a su vez, asuman durante los próximos dos años la obligación de remitir a la industria de zumos un mínimo de 1.300 Kg/ha para las clementinas y 2.300 kg/ha para naranjas.

El tabaco encabeza el particular ránking de cultivos con más ayudas, con alrededor de 10.200 euros/ha. Tal cantidad se obtiene al sumar la subvención europea desacoplada (unos 4.000 euros/ha) y la acoplada, que se condiciona a la entrega de un mínimo a la industria (lo que aportaría otros 6.200 euros/ha). El algodón se situaría en segundo lugar, con una media aproximada de 2.600 euros/ha, consecuencia también de agregar la ayuda directa a la superficie (1.509 euros/ha) con la acoplada (1.039 euros/ha) así como otros ‘extra’ de distinta tipología. La comparación de los cítricos con el algodón resulta especialmente odiosa porque, en el segundo caso, el Gobierno central sí supo en su momento hacer valer el peso español en este cultivo y logró con ello un pago único superior al del resto de Estados miembros europeos también productores (Grecia, 966 euros/ha y Portugal, 1.202 por los citados 1.509 de España). Por el contrario, con los agrios el ejecutivo central cedió a las presiones y permitió que Grecia duplique las ayudas a la hectárea que se concederán a los españoles y que Italia las triplique.

El tercer cultivo con pago único mejor tratado sería la remolacha, cuyas ayudas podrían oscilar entre los 800 y los 1.200 euros/ha. En los tres productos citados, como se ha dicho, la actual OCM de Frutas y Hortalizas así como la reforma de la PAC de 2003 consagran el derecho a la llamada ‘triangulación’ que permite mantener las ayudas desacopladas si éstas se pasan a vincular a tierras de baja productividad y poder sembrar así frutas u hortalizas en las que generaron tales derechos. Situación que genera un evidente agravio comparativo con los productores hortofrutícolas que, como los valencianos, no disponen de tales ayudas.

Otros productos mediterráneos, como los frutos secos, el tomate o ahora el vino) también obtendrán un pago único superior al de los cítricos. Como advierte Aguado “AVA-ASAJA no censura las cantidades que se pagan a tales cultivos pero sí denuncia la cortedad de lo otorgado a los cítricos”, un cultivo que –por su peso económico nacional y por su tradicional discriminación respecto a la agricultura continental- “merecía mejor trato por parte de Madrid y de Bruselas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo