Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Junta de Castilla y León concede 17,6 millones de euros a 14 nuevos proyectos agroalimentarios valorados en 81 millones de euros.

           

La Junta de Castilla y León concede 17,6 millones de euros a 14 nuevos proyectos agroalimentarios valorados en 81 millones de euros.

08/01/2008

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de ayudas por importe cercano a los 17.600.000 euros a catorce nuevos proyectos agroalimentarios en nuestra región. La inversión empresarial, cercana a los 81.000.000 de euros, supondrá un importante impulso para uno de los sectores más dinámicos del panorama industrial de la región tanto por su producción como por el número de puestos de trabajo que genera.

El montante de las subvenciones se reparte entre sectores tan diversos como la transformación cárnica, los productos hortícolas, las plantas dietéticas y alimentarias, el sector de ovoproductos, la elaboración de platos preparados o de alimentos para animales y las actuaciones de I+D+i de una de las empresas subvencionadas, lo que prueba la diversificación de la producción agroalimentaria de la región y el interés por desarrollar nuevos productos y aplicar nuevos procesos y tecnologías al sector agroalimentario.

Señalar que la puesta en marcha de estos proyectos supondrá la creación de 133 nuevos empleos que se localizarán en el medio rural. La industria agroalimentaria juega un papel estratégico en la economía regional, superando los 8.000 millones de euros en ventas anuales, situándose entre las primeras actividades industriales de la región y ocupando más de 33.000 puestos de trabajo.

Una industria en la que más del 90% de las materias primas utilizadas proceden de su entorno y que sitúa la mayor parte de sus instalaciones en municipios rurales de la región.

La relación de empresas beneficiarias es la siguiente:

ÁVILA:
MARS ESPAÑA INC. Y CIA. FOOD, S.R.C

BURGOS:
HARINERA ARANDINA, S.A.
INDUSEN, S.A.

LEÓN:
PROCESOS FARMACÉUTICOS INDUSTRIALES, S.L
SECADEROS DE LA VEGA, S.A.

SALAMANCA:
FERNANDO CORRAL DE HIJOS, S.L
COMPLEJO AGROALIMENTARIO BÉJAR, S.L
MATADERO DE GUIJUELO, S.A

SEGOVIA:
COMERCIAL PECUARIA SEGOVIANA, S.A
SEGOVIANA DE PUERROS, S.L
PRECOCINADOS FUENTETAJA, S.L
DERIVADOS DEL HUEVO, S.A

VALLADOLID:
BODEGA MATARROMERA, S.L
OVOIBÉRICA PRODUCCIONES, S.L

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo