• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Nuevos focos de influenza aviar en Alemania y en Polonia

           

Nuevos focos de influenza aviar en Alemania y en Polonia

08/01/2008

A finales del mes de diciembre se confirmó un nuevo caso de influenza aviar en un pequeño corral doméstico, con 15 pollos, en la provincia de Brademburgo. Este ha sido el cuarto caso de influenza aviar en aves domésticas en 2007 en Alemania. El primero se produjo a primeros de julio en una oca doméstica de un pequeño corral de 10 aves en Wickersdorf, Turingia. El segundo se produjo a finales de agosto, en una explotación comercial de 170.000 patos situada en la región de Bavaria. El tercero, en una granja de 11 pollos en Brandemburgo a 100 km del cuarto foco.

En 2007, también se han producido casos de influenza aviar en aves silvestres. Desde la primera confirmación de la enfermedad en junio pasado hasta el 3 de agosto, fecha en la que se notificó el último caso, se hallaron más de 300 aves muertas en los cuatro länders alemanes de Bavaria, Sajonia, Turingia, Sajonia-Anhalt.

También a finales de diciembre pasado se confirmó un nuevo foco en Polonia, en una granja de gallinas ponedoras en Sadlowo, ubicada en la zona de protección. Desde que se produjo el primer caso a primeros de diciembre pasado, en total se han confirmado 9.

El estudio epidemiológico llevado a cabo por las autoridades polacas, ha puesto de manifiesto que todos los brotes están relacionados, y la causa común es una deficiencia en las medidas de bioseguridad: así el origen del 1er y 2º foco parece haber sido pienso contaminado por aves silvestres, el 3er foco se produce en una explotación próxima al 1er brote, los brotes 4º a 8º están probablemente relacionados con el transporte y sacrificio de los pavos del 1er brote, y el origen del noveno brote esta siendo aún estudiado.

Los virus aislados en Polonia presentan una elevada homología con los virus aislados recientemente en el Reino Unido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo