Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UNEXCA pone en marcha un Panel de Cata de aceite de oliva, que podrá emitir certificados a todas las almazaras

           

UNEXCA pone en marcha un Panel de Cata de aceite de oliva, que podrá emitir certificados a todas las almazaras

14/01/2008

La Junta de Extremadura ha autorizado el Panel de Cata de aceite de oliva que las cooperativas olivareras que integran la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) pusieron en marcha hace tres años con el objeto de poder disponer de las analíticas de carácter organoléptico necesarias para la clasificación de los aceites de oliva virgen, según establece la normativa europea.

Este panel de catadores está formado por 22 personas pertenecientes a todos los sectores, debidamente seleccionados, entrenados y preparados para realizar, a través de la cata, un análisis de las características organolépticas, es decir, de las propiedades que se perciben a través de los sentidos, en este caso del olfato y gusto, para detectar los atributos del aceite y clasificarlo.

De este modo, con la autorización actual, el Panel de Cata de UNEXCA puede emitir certificados de aceite a todas las almazaras.

Y es que la clasificación de los aceites de oliva virgen precisa de una analítica fisicoquímica y organoléptica, tal como especifica el Reglamento europeo CE 2568/91 y sus posteriores modificaciones, a fin de garantizar así la pureza y calidad de estos productos, especificando además que la valoración de esas características de los aceites de oliva vírgenes será efectuada por paneles de catadores.

UNEXCA coordinará todas las actuaciones de este panel de cata, cuya sede está ubicada en la sala de cata de la cooperativa Viñaoliva, en Almendralejo, con el objetivo de que sus actividades llegue a todo el sector olivarero de la región, que no tendrá así que enviar las muestras de aceite de oliva a paneles de cata fuera de la región, tal y como se hacía hasta ahora debido a la poca oferta de este servicio en Extremadura.

Esas muestras, remitidas a UNEXCA para su análisis al panel de cata, podrán ser analizadas en función de la necesidad que plantee la almazara. Así se pueden realizar análisis organoléptico para clasificación de aceites de oliva vírgenes, un análisis completo (químico + organoléptico) o análisis organoléptico para orientación hacia el mercado o para la realización de un coupage.

A partir de ahora, y una vez dado el primer paso, el panel se encaminará a obtener el reconocimiento del Ministerio de Agricultura, para lo que será necesario implantar la ISO 17.025 y, como objetivo a largo plazo, se perseguirá el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional (COI).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo