La dieta y el estilo de vida podrían ser factores fundamentales no solo en lo que se refiere a la salud en la vida cotidiana, sino también en cuanto a obtener buenos resultados de los tratamientos médicos, como la quimioterapia contra el cáncer, según un estudio que ha realizado la Universidad de Manchester utilizando levadura de cerveza como organismo modelo.
En el estudio se han ido eliminando diferentes genes de la levadura y analizando el crecimiento de las mismas en diferentes ambientes con diferentes restricciones de nutrientes básicos. En algunos ambientes concretos, la eliminación de genes no produjo efectos negativos, sino que incluso fue positiva para el vigor del hongo.
Los investigadores relacionan este hecho con los genes relacionados con los proteosomas, el complejo proteínico encargado de reciclar las proteínas celulares, eliminando las defectuosas, que son fundamentales para mantener el equilibrio celular, pero que en exceso favorecen a las células cancerígenas. Una alta actividad de proteosomas hace que las células de un tumor sean prácticamente inmortales, por lo que los medicamentos que bloquean los proteosomas se utilizan como quimioterapia contra el cáncer.
Los resultados sugieren que cuando se aplica una terapia que altera la actividad de los proteosomas es de gran importancia para su eficacia la dieta y el estilo de vida del paciente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.