Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA considera desfavorable para la exportación de hortalizas el nuevo protocolo de límites de residuos firmado por la Unión Europea y Rusia

           

ASAJA considera desfavorable para la exportación de hortalizas el nuevo protocolo de límites de residuos firmado por la Unión Europea y Rusia

23/01/2008

Almería, 22 de enero de 2008. ASAJA denuncia que el nuevo protocolo hortofrutícola en materia de residuos firmado en Berlín la Comisión Europea (CE) y la Federación Rusa podría proporcionar nuevas trabas comerciales para las frutas y hortalizas europeas, aumentando la carga burocrática y los costes para poder exportar a este importante mercado.

Este documento establece que las partidas deberán ir acompañadas de un certificado que acredite que se cumplen los límites máximos de residuos establecidos en Rusia que, además, sólo podrá ser expedido por los laboratorios oficiales autorizados por el servicio federal veterinario y fitosanitario del Ministerio de Agricultura ruso, incluso, la Unión Europea podía proponer que deba ir acompañado por un boletín informativo, distinto a los que ya se usan habitualmente, en el que se detallen todos los productos fitosanitarios que han sido empleados en el ciclo productivo, en el envasado y la fecha del último tratamiento.

ASAJA considera que estos requisitos podrían dificultar la entrada de productos hortofrutícolas almerienses, que ya habían empezado a comercializar hortalizas en este nuevo mercado, con excelentes resultados. Este nuevo protocolo no hará sino incrementar los costes y ralentizará el proceso, por ello lamenta la cesión hecha por Bruselas.

Hay que recordar que empresas de El Ejido habían empezado a realizar el envío de hortalizas bajo una marca propia destinada a este mercado, que durante 2007 alcanzaron las 122.000 toneladas por un valor de 72 millones de euros.

Por todo ello, ASAJA reclama al Gobierno español que presione a la Unión Europea para que se apruebe de forma urgente una armonización de límites de residuos, que se demuestra más que necesaria, con el fin de no obstaculizar las operaciones comerciales y garantizar la seguridad alimentaria y que se cumplen las leyes en materia fitosanitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo