Martes, 22 de enero de 2008. La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, ha declarado en la Feria Fusión Madrid que Navarra tiene mucho que ofrecer en el ámbito de la gastronomía, que está asentada y sustentada en una variedad de productos que han conformado una cocina rural, tradicional y detallista, pero que en los últimos años ha sabido adaptarse a las nuevas corrientes culinarias.
Las manifestaciones de la consejera se han producido con motivo de su visita a esta muestra en la capital de España, donde también ha señalado que Navarra dispone de toda la estructura necesaria para constituirse como referencia imprescindible en el sector agroalimentario proyectado hacia la salud y la investigación. Así, ha recordado que en el I Congreso Internacional “Vive las Verduras” se dio a conocer mundialmente el proyecto “Vive”, que, desarrollado en Navarra, “convertirá a la Comunidad Foral en un centro de referencia internacional de la verdura mediante la actividad investigadora, a través de universidades y centros tecnológicos, y la colaboración y conocimiento de los mejores cocineros de la alta gastronomía”. El otro evento al que ha aludido la consejera es la celebración del II Congreso Internacional de Gastronomía celebrado en Pamplona y que estuvo orientado a la vinculación entre gastronomía y salud. Esta es la razón por la que se involucró a cocineros de primer nivel juntamente con científicos y médicos. En definitiva, la finalidad de este encuentro internacional era aportar al cocinero el conocimiento sobre el placer de comer sano.
Se da la circunstancia de que hoy martes, poco después de mediodía, el Restaurante Marisol de Cadreita ha servido a los congresistas de la citada Feria un menú típicamente navarro integrado por 24 platos. Con este motivo, los participantes en la Feria han degustado, entre otras cosas, cardo rojo en ensalada con emulsión de aceite de Navarra “Abbae Queiles”, yema de espárrago de Navarra, cogollos de Tudela con frutas de temporada, quesos de Roncal e Idiazabal, txistorra de Navarra, pochas con borraja, menestra de verduras de la huerta navarra, penca de acelga rellena de ibéricos con crema de calabacín, alcachofas de Tudela salteadas con jamón y ajos tiernos, crocant de langostinos con crema de borraja, bacalao al ajoarriero, merluza a la Navarra con piquillos de Lodosa, carrillera de ternera de Navarra, cordero de Navarra al chilindrón, tarrina de manitas de cerdo con foie, brocheta de hortalizas con pichón de Araitz, cuajada con miel y frutos secos, sorbete de pacharán navarro, etc…
El menú ha estado acompañado de una selección de distintos vinos de la Denominación de Origen Navarra, realizada con motivo de este evento por el propio Consejo Regulador. También se han podido degustar los primeros aceites de la nueva Denominación de Origen “Aceite de Navarra”.
La intervención de la consejera, que ha tenido lugar después de la citada degustación, ha incluido una referencia a la calidad de la despensa navarra, teniendo en cuenta que quince de los productos de la Comunidad Foral gozan de un importante respaldo nacional y europeo mediante certificados que avalan su calidad, y que integran las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas bajo el paraguas común “Reyno Gourmet”, la nueva marca creada por el Gobierno de Navarra para promocionar las denominaciones de la Comunidad y para conseguir una imagen común que favorezca la implantación e identificación de los productos en el mercado, impulse su notoriedad y prestigio entre los consumidores y la potenciación de la expansión exterior. A las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas hay que añadir los productos artesanos de Navarra y aquellos otros derivados de la agricultura ecológica y la producción integrada.
Durante su visita a los stand de empresas navarras y de Denominaciones de la Comunidad Foral, la consejera ha estado acompañada del director general de Desarrollo Rural, Jesús Mª Echeverría, y del delegado del Gobierno de Navarra en Madrid, Salvador Estébanez.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.