Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Constituido el pleno de la Cámara Agraria de León

           

Constituido el pleno de la Cámara Agraria de León

28/01/2008

El viernes día 25 han tomando posesión de sus cargos los 25 miembros del Pleno de la Cámara Agraria Provincial de León que resultaron elegidos en el proceso electoral del 16 de diciembre. El acto estuvo presidido por el presidente de la Junta Electoral y Jefe de Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta, Fidentino Reyero. Se nombró nuevo presidente de la Cámara Agraria a Pedro Cañón Fernández, quién encabezaba la lista de ASAJA que obtuvo mayoría absoluta en los comicios. El Pleno designó también los miembros de la Comisión Delegada, así como a la vicepresidenta y secretario, en las personas de Cristina Bayón Arias y de Nicolás Pérez Bajo respectivamente.

Intervención de Pedro Cañón ante el Pleno de la Cámara.

Buenos días a todos:

En primer lugar, quiero felicitar a la Junta Electoral, en la persona de su presidente y a la vez Jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería, Fidentino Reyero, por la correcta organización de todo el proceso electoral a Cámaras Agrarias, que hoy concluye con la constitución de este Pleno. Agradezco el trabajo desarrollado por el Pleno cesante y particularmente a Fausto Sevilla que ha estado al frente de esta Cámara como presidente desde hace diez años. Como presidente de la Cámara Agraria de León os felicito a los 24 miembros que hoy junto conmigo habéis tomado posesión, y os pido a todos un esfuerzo para que demos lo mejor de nosotros mismos en esta tarea de trabajar a favor del sector agrícola y ganadero de la provincia desde nuestra nueva responsabilidad.

En esta nueva etapa que hoy se abre, el primer compromiso es continuar con la labor emprendida por nuestros antecesores y mejorarla en todo lo que sea posible. El objetivo principal seguirá siendo dar servicios y servir de apoyo de todo tipo a las Juntas Agropecuarias Locales, que de una forma u otra están bajo nuestra tutela. Reclamaremos para ellas más competencias y apoyos económicos y les ayudaremos a que potencien un servicio tan importantes como es el de la utilización de maquinaria de uso en común para labores muy específicas. En este sentido les ayudaremos con nuestro escaso presupuesto y reclamaremos apoyos a otras administraciones, particularmente a la Junta, y las defenderemos cuando el reparto de las ayudas sea tan injusto como lo fue en 2007.

Nos encontramos con la recientemente inaugurada Lonja de Precios, bajo tutela de la Cámara Agraria. Como agricultor y ganadero sé del éxito y la utilidad que está teniendo dentro del sector productor e industrial, por lo que mí compromiso es el de potenciarla en todos los extremos. Trabajaremos para que sea fiel reflejo de la realidad comercial de la provincia, para que en ella estén los mejores y los más representativos, para que responda a las necesidades de cada momento, para que siga imponiéndose el consenso en los acuerdos y para que los destinatarios puedan recibir de una forma fácil y rápida las cotizaciones que le interesan.

Mejoraremos la publicación de nuestra revista y la recientemente creada página web. Trataremos de que sea un complemento a otra información que llega al sector por la vía de las organizaciones agrarias y ha de reflejar en todo caso el valor de lo agrícola y ganadero, el valor del medio rural y ha de servir para la promoción de nuestra profesión, de la que nos sentimos orgullosos.

Reivindico hoy el papel de la Cámara Agraria en la vida política, económica y social de la provincia leonesa, y si no tiene el estatus que se merece, entre todos tenemos que trabajar para ser merecedores de tal reconocimiento. La Cámara Agraria es el único organismo que representa a todo el sector, por encima de ideologías y de afiliaciones sindicales, y como tal nos brindamos para ser de verdad un organismo de consulta y colaboración con la Junta de Castilla y León, algo que la propia Ley reguladora de nuestras funciones reconoce. Donde ya estamos, como es el Jurado Provincial de Expropiaciones, estaremos con más fuerza y autoridad, y exigiremos, con la complacencia de las organizaciones agrarias, representar al sector agrario en la Comisión Territorial de Valoración dependiente de la Junta de Castilla y León.

Todos los miembros de este Pleno somos militantes de las organizaciones agrarias. Nunca plantearé cuestiones que choquen con las competencias que tienen las organizaciones profesionales, pues nuestro objetivo será hacer lo que no estén haciendo otros y recibir competencias que en estos momentos estén ejerciendo las administraciones públicas. Pero dicho esto, la Cámara Agraria y este presidente va a tener opinión sobre los problemas que en cada momento tenga el sector y reclamaremos soluciones a quien corresponda, aun sabiendo que en nuestros Estatutos no se incluyen labores reivindicativas. Y sin ninguna duda apoyaremos las reivindicaciones de las organizaciones agrarias, comunidades de regantes, cooperativas u otras asociaciones del sector, ante temas de interés sobre los que haya un consenso o una amplia mayoría.

Será objetivo de esta Cámara trabajar a favor de los jóvenes y de las mujeres agricultoras y ganaderas. A éstas últimas quiero dirigirme, de las que hay una digna representación en este Pleno, entre las que se encuentra Cristina Bayón como vicepresidenta recién proclamada. Al margen de recoger todas las propuestas y sugerencias que vayan surgiendo, dando solución y respuesta si está en nuestras manos, me comprometo a que la Cámara Agraria organice cada año unas jornadas socio profesionales dirigidas a la mujer como empresaria agroganadera. Para dotarlas de contenido cuento con vuestras sugerencias y las de las organizaciones profesionales agrarias.

Deseo que funcionemos como un equipo con el mismo objetivo y que, si es posible, nos olvidemos de dónde venimos cada uno cuando desempeñemos labores propias de nuestro cargo en la Cámara. Cuento con el trabajo y la profesionalidad de todos nuestros trabajadores, tanto los de nuestra plantilla como los funcionarios que tienen aquí su puesto de trabajo, ya que sin ellos no sería posible desarrollar éstos y cuantos proyectos surjan a lo largo de los próximos cinco años.

No faltarán problemas en el sector agrario de nuestra provincia, pero también es verdad que se ha abierto una nueva etapa en la agricultura mundial que abre expectativas a quienes creemos que nuestra profesión tiene que tener futuro y que se puede vivir dignamente de la agricultura y la ganadería. En esta nueva etapa nosotros tenemos una responsabilidad como dirigentes de esta Cámara Agraria y debemos de saber dar respuestas a los problemas de quienes nos eligieron en las urnas el 16 de diciembre.

Me tenéis todos a vuestra disposición como ganadero, como amigo y como presidente de ésta Cámara Agraria.

Muchas gracias.

León, 25 de enero de 2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo