Según informe del Consejo Nacional de Investigación norteamericano (National Research Council) los frutos autóctonos africanos podrían desempeñar un importante papel en la lucha contra la desnutrición y el subdesarrollo. Estos frutos sobre los que apenas se ha investigado y que en muchos casos nunca se han cultivado como plantas agrícolas sino simplemente recolectadas de ejemplares silvestres, podrían reconvertirse a cultivos productivos con los actuales conocimientos y modernas técnicas agronómicas.
Los frutales tropicales que actualmente existen en África como cultivo comercial son especies originarias de Asia o de América, como banano, piña o papaya, que relegaron por su mayor productividad a otras frutas tropicales nativas, como Aizen, Malanites, Baobab. Butterfruit, Ebano, Marula o Tamarindo
El informe del National Research Council enumera 24 de estas frutas africanas señalando sus propiedades y posibilidades de convertirse en cultivos de gran valor alimentario por su elevado contenido en nutrientes esenciales y su gran adaptación al medio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.