7 de febrero de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado hoy el estudio “Análisis de la innovación en las Pymes Agroalimentarias”, en la sede del Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL). Entre las principales conclusiones, se desprende que el 51,3 por ciento de empresas agroalimentarias entrevistadas tiene un departamento específico para la innovación, compuesto de 3 o 4 personas.
El estudio muestra la evolución que ha tenido la innovación en las pymes agroalimentarias, ya que se compara con los resultados del estudio del MAPA en 2003. De esta forma se observa que en 2003 las empresas que tenían previsto crear un departamento de innovación eran el 3,6 por ciento, mientras que en 2006 son el 16,6 por ciento.
El MAPA ha realizado este estudio con el objetivo de conocer la situación de la investigación, desarrollo e innovación I+D+i en las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario en España.
El estudio indica que para las empresas la innovación se entiende principalmente como la incorporación de nuevas tecnologías y las pymes que realizan alguna acción de innovación dentro de su empresa suelen centrarse en la mejora de las instalaciones.
Además, 1 de cada 10 pymes colabora con alguna organización en materia de innovación, principalmente centros tecnológicos, con un 36,8 por ciento, y universidades, con un 27,4 por ciento.
En cuanto a las ayudas, el estudio señala que el 20 por ciento de las empresas entrevistadas manifiesta trabajar con la Administración y el 66 por ciento reconoce que se les concedió, en los últimos 5 años, subvenciones destinadas a la innovación.
Por último, el estudio, para el que se realizaron entrevistas personales a expertos del sector y más de 800 entrevistas a pymes agroalimentarias, presenta también una serie de recomendaciones para mejorar la competitividad de las pymes agroalimentarias.
De esta forma los expertos recomiendan mejorar y ampliar la información y el asesoramiento a las empresas, informar a las pymes de la importancia y los beneficios de la innovación, mantener una relación permanente con el sector para conocer sus necesidades y llevar a cabo políticas de apoyo orientadas a la incorporación de personal cualificado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.