Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA de Castilla-La Mancha advierte de que la sequía amenaza la agricultura y la ganadería

           

ASAJA de Castilla-La Mancha advierte de que la sequía amenaza la agricultura y la ganadería

19/02/2008

Toledo, 18 de febrero de 2008. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha advertido de que la sequía y la falta de agua embalsada para los regadíos va a tener un impacto gravemente negativo para el sector agrario, tanto por la caída en las producciones agrícolas como por los mayores costes para la alimentación animal ante la falta de cosechas nacionales.

La Organización Agraria ha asegurado que “desde octubre hasta ahora las precipitaciones han sido nulas” y nos encontramos ante “la peor sequía de los últimos decenios, superior incluso en intensidad a la de los años noventa”, según palabras del director general del Agua, Jaime Palop.

ASAJA de Castilla-La Mancha ha subrayado que la falta de lluvias afecta ya al normal desarrollo de los cereales de invierno pero si la situación persiste también repercutirá en la planificación de la siembra de primavera tanto de cultivos hortofrutícolas como oleícolas y herbáceos, especialmente, el maíz.

Los cultivos leñosos, tales como el olivar o el viñedo, también notarán los efectos de la sequía debido a que la falta de agua provocará un stress hídrico debilitando la planta, lo que hará que repercuta en su normal crecimiento así como en la afección sanitaria, asegura la Organización Agraria.

En cuanto a la ganadería, la principal repercusión de la falta de precipitaciones está siendo la falta de pastos en determinadas zonas lo cual puede traer graves consecuencias a partir de junio si sigue sin llover lo suficiente.

Según el director general de la Agencia Estatal de Meteorología, Francisco Cadarso, “para solucionar de aquí a final de mes esta situación debería llover una media de 20 litros por metro cuadrado, algo que no es previsible”.

En este sentido, la Organización también se ha referido a la repercusión en materia de precios que va a tener la falta de precipitaciones y ha advertido de que si no se producen lluvias significativas en los próximos meses habrá un alza en los precios de los cereales y, por tanto, un aumento de los costes de producción lo que supondrá la muerte anunciada del sector ganadero.

Por todo ello, ASAJA de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación y ha pedido a las Administraciones que adopten las medidas oportunas antes de que la situación sea irreversible porque “no hay que esperar a que se ponga en riesgo el suministro de agua para uso humano para entender que la sequía va a tener unas consecuencias drásticas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo