• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Parlamento Europeo apoya conceder fondos de la PAC sólo a los países que garanticen su gestión

           

El Parlamento Europeo apoya conceder fondos de la PAC sólo a los países que garanticen su gestión

20/02/2008

Bruselas, 19 de febrero de 2008. El PE adoptó un informe sobre la lucha contra la corrupción de los fondos europeos, que en 2006 ascendió a 1.143 millones de euros, frente a los 1.024 millones de 2005. Los diputados sostienen que no se deben transferir fondos de la PAC a los países que no garanticen una gestión adecuada y apoyan publicar los nombres de las personas que han defraudado. En España, Francia e Italia se cometieron el 57,2% de las irregularidades agrícolas registradas en 2006 en toda la UE.

El informe constata que, en lo que se refiere a los recursos propios, la corrupción aumentó un 7%, pasando de 328 millones de euros en 2005 a 353 millones de euros en 2006. Los productos más afectados por las irregularidades fueron los televisores (2005: 69 millones de euros, 2006: 62,3 millones de euros) y los cigarrillos (2005: 30,9 millones de euros, 2006: 27,6 millones de euros) (párrafo 6).

Los diputados emplazan a la Comisión a que indique qué medidas adicionales tomará para poner fin a las falsificaciones, así como a la importación fraudulenta de televisores y cigarrillos (22).

En lo que se refiere a los gastos agrícolas, el importe afectado por irregularidades se redujo de 105 millones de euros en 2005 a 87 millones de euros en 2006. A España, Francia e Italia les correspondió un 57,2% de las irregularidades, lo que representa 64,9 millones de euros (7).

El Parlamento Europeo apoya la «aplicación rigurosa» de la legislación en materia de suspensión de pagos, y pide que la financiación de la PAC se someta al mismo procedimiento para no transferir fondos si la Comisión no dispone de garantías absolutas sobre la fiabilidad de los sistemas de gestión y de control del Estado miembro receptor (12). Asimismo, el informe toma en consideración las deficiencias en la aplicación del sistema de «listas negras» y exhorta a la Comisión a incrementar las sanciones impuestas a los países que incumplen sus compromisos a la hora de devolver las sumas pagadas indebidamente (15).

Por otra parte, la Eurocámara tacha de «absolutamente inaceptable» que desde hace años España y Alemania no transmitan a la Comisión la información relativa a las irregularidades en los gastos agrícolas y pide a la Comisión que incoe procedimientos por infracción contra estos países y que retenga un 10% de los pagos agrícolas durante el procedimiento (23).

En cuanto a las acciones estructurales, el importe total afectado por irregularidades aumentó un 17%, de 601 millones en 2005 a 703 en 2006. España -con 85,7 millones-, Alemania, Italia, Portugal y Reino Unido originaron casi el 85% del importe de 2006 (16, 27).

El informe acoge positivamente el hecho de que se publique la información sobre los beneficiarios de los Fondos Estructurales, e insta a que se obligue a los Estados miembros a que publiquen la información relativa a los proyectos y los beneficiarios de recursos procedentes de todos los Fondos comunitarios sujetos a gestión compartida. También solicita a la Comisión que proponga el fundamento jurídico apropiado para la publicación de los nombres de las empresas y personas que han defraudado a la Comunidad (38, 51).

Los diputados alertan de que los niveles de recuperación de las sumas pagadas indebidamente siguen siendo bajos y varían entre los Estados miembros. Además, instan a la Comisión a que incremente sus esfuerzos para mejorar el porcentaje de recuperación de las sumas pagadas indebidamente (10).

Por último, los diputados muestran su preocupación por el hecho de que muchos Estados miembros son reticentes a reforzar la cooperación entre sus servicios nacionales y la Comisión -OLAF incluida- (64).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo