Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno de España hace balance de su actuación en la modernización de los regadíos de Extremadura

           

El Gobierno de España hace balance de su actuación en la modernización de los regadíos de Extremadura

22/02/2008

Miércoles, 20 de febrero de 2008. El Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur S.A., empresa pública instrumental del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el desarrollo de la política de consolidación y modernización de regadíos del Gobierno de España, Francisco Rodríguez Mulero, ha presentado “El regadío del Siglo XXI, Memoria de Actuaciones 2000-2007 de SEIASA de la Meseta Sur”.

Al acto han asistido la Delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, el Consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, Juan María Vázquez, el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Enrique Calleja y el Director General de Infraestructuras y Agua, José Ignacio Sánchez, así como los representantes de los Sindicatos UGT, CCOO y UPA.
En el acto se ha dado a conocer la Memoria que reúne las actuaciones y las inversiones que SEIASA de la Meseta Sur ha realizado durante los últimos siete años. En ella han participado destacados expertos en materia de regadío como el antes citado José Ignacio Sánchez Sánchez-Mora, el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, así como los Presidentes de las Federaciones de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Tajo y de la Cuenca del Guadiana. Además han colaborado especialistas en materia agraria como José María García Álvarez-Coque- Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia, Lauro Olmos – Catedrático de Historia y Arqueología de la Universidad de Alcalá de Henares, Juan Antonio Mata Marfil – Presidente del Consejo Económico y Social de Castilla La-Mancha, y otros Presidentes de importantes Comunidades de Regantes.

A juicio de Francisco Rodríguez Mulero “estos cuatro años han sido duros y de mucho trabajo, y estamos orgullosos de lo que hemos conseguido para contribuir a la mejora de las condiciones de trabajo y la calidad de vida de los agricultores”. Rodríguez Mulero ha insistido en la idea de que “SEIASA moderniza el regadío, eso significa que tiene la función de facilitar la vida del regante, que con el mismo esfuerzo se obtenga una mayor rentabilidad de la agricultura”. Como ejemplo, el Presidente de SEIASA decía que “con las obras de modernización que hemos ejecutado en Extremadura ya se ahorra un volumen de agua muy superior al que consume toda la población extremeña”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo