El valor de la exportación de hortalizas ascendió 3.305 millones de euros, con un incremento del 2,81% sobre el año anterior. Las principales hortalizas exportadas fueron tomate (862 millones de euros), pimiento (494 millones de euros) y lechuga (459 millones de euros). El volumen exportado de hortalizas ascendió a 3.737. 922 toneladas, retrocediendo un 6,83%. El valor de la exportación de frutas ascendió a 4.382 millones de euros, con un incremento del 4,99%. Las principales frutas exportadas fueron los cítricos, con 2.488 millones de euros, fresa con 327 millones de euros y nectarina con 258 millones de euros. El volumen exportado de frutas ascendió a 5.842.988 toneladas, con un incremento de 2,87%.
El precio medio de exportación fue de 0,80 euros/kilo, con un crecimiento del 5,25% sobre el año anterior. El comportamiento de los precios ha sido muy dispar por productos en función del desarrollo de las campañas agrícolas y de la oferta de terceros países.
La importación de frutas y hortalizas frescas en 2007 ascendió a 1.486 millones de euros, con un crecimiento del 23,98% con relación al año anterior. En volumen las importaciones totalizaron 2.562.378 toneladas, con un crecimiento del 22,51%. Las importaciones de hortalizas ascendieron a 1.313.717 toneladas, con un crecimiento del 18.01% y las de frutas a 1.248.661 toneladas, con un incremento del 27.64%. Las principales frutas y hortalizas importadas han sido patata (742.000 toneladas), cítricos (243.000 toneladas) y manzana (231.000 toneladas). El precio medio de las frutas y hortalizas importadas fue de 0.58 euros/kilo, con un incremento del 1.19% con relación al año anterior.
Los mercados comunitarios absorben el 93,48% de la exportación del sector, observándose ligeros retrocesos en los principales mercados, Francia, Alemania y Reino Unido. El mayor crecimiento se observa en el mercado polaco. La exportación a los mercados extracomunitarios totalizó 624.394 toneladas con un crecimiento del 5%.
Para FEPEX, el comportamiento de la exportación y la importación de frutas y hortalizas pone en evidencia la necesidad de aplicar medidas que permitan financiar un proceso permanente de mejora de las estructuras productivas y comerciales, con el fin de reforzar la competitividad del sector en los mercados interior y exterior.
Madrid, 25 de febrero de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.