• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Reino Unido lanza una iniciativa para mejorar la agricultura de los países en desarrollo utilizando la ciencia agraria

           
Con el apoyo de

El Reino Unido lanza una iniciativa para mejorar la agricultura de los países en desarrollo utilizando la ciencia agraria

28/02/2008

El Consejo de Investigación en Ciencias Biológicas y Biotecnología del Reino Unido (BBSRC), uno de los consejos científicos del Gobierno Británico, ha lanzado una iniciativa de investigación para mejorar la productividad agrícola y la seguridad alimentaria en los países en desarrollo, con un presupuesto de 10,3 millones €.

El programa consta de 12 proyectos, que abarcan una gran variedad de cultivos y están centrados principalmente en la respuesta factores hostiles, como resistencia a plagas y enfermedades, clima adverso y gestión de las malas hierbas. El objetivo es obtener tecnologías que sirvan para producir adecuadamente en un ambiente cambiante, aumentar la renta de los agricultores y reducir la pobreza.

Según el ministro británico de Ciencia e Innovación, Ian Pearson, “esta iniciativa es una demostración de cómo la investigación científica puede ayudar a encontrar soluciones a los mayores retos a los que se enfrenta el mundo y a mejorar la calidad de millones de personas en países en desarrollo”.

Algunos de las líneas del proyecto son los siguientes:

– Lucha biológica contra el lepidóptero Spodoptera exempta (african armyworm). Se trata de utilizar un virus contra esta plaga, que tiene una gran importancia económica en África, afectando a varios cultivos, como maíz, cereales y caña de azúcar

– Estrategias de lucha contra la “hierba bruja” (Witchweed; Striga asiatica), una planta parásita del maíz, sorgo y otros cultivos en África.

– Mijo mejorado genéticamente para ser tolerante a la sequía.

– Lucha biológica contra los nematodos utilizando hongos parásitos

– Reducción de los niveles de arsénico en el arroz utilizando mejora genética.

A lo largo de 2008 el BBSRC anunciará otra iniciativa similar centrada en la sanidad animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo