Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Universidad Pública de Navarra celebra por segundo año una jornada de iniciación a las nuevas tecnologías agrarias para estudiantes de Secundaria

           

La Universidad Pública de Navarra celebra por segundo año una jornada de iniciación a las nuevas tecnologías agrarias para estudiantes de Secundaria

11/03/2008

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra organiza, por segundo año, una jornada para estudiantes de Educación Secundaria dedicada a experimentar tecnologías vinculadas a la Ingeniería Agronómica. Éste es un campo profesional cuya colocación alcanza el 93,5% de los titulados gracias a los convenios firmados por la Universidad con más de un centenar de empresas. La jornada, que se denomina “Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos: ven y experimenta” y se celebrará el próximo miércoles 12 de marzo, permitirá a los alumnos conocer los diferentes campos en que puede trabajar un ingeniero agrónomo y practicar tecnologías como la utilización del GPS o los satélites en la agricultura. Cinco centros de Bachillerato de Navarra tomarán parte en esta edición.

Se trata del Instituto Iturrama y los colegios Larraona y San Ignacio (Jesuitas), todos ellos de Pamplona; el Colegio Luis Amigó, de Mutilva Baja; y la Ikastola San Fermín, de Cizur Menor.

La jornada no sólo supone una iniciación a las nuevas tecnologías aplicadas al sector agrario, sino que su principal objetivo consiste en divulgar los diferentes campos en que puede trabajar un ingeniero agrónomo. Estos profesionales se benefician en su labor diaria de las tecnologías, lo que permite el desarrollo de las energías renovables y las empresas agroalimentarias, la puesta en práctica de agricultura de precisión o la gestión de espacios naturales preservando el medio ambiente, por sólo citar unos ejemplos.

La Ingeniería Agronómica es una carrera superior de cinco cursos que permite trabajar en campos como las energías renovables, trabajos de infraestructura rural, ordenación del territorio y medio ambiente, paisajismo, controles de calidad, estudios de viabilidad, levantamientos topográficos, proyectos e instalaciones rurales y cultivos, entre otros.

Un circuito de ocho actividades distintas

Los estudiantes de los cinco centros de Secundaria serán divididos en grupos reducidos y, con la compañía de personal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, realizarán un circuito que incluirá las siguientes ocho actividades: “Haz tu pan”, “Controla automáticamente tus plantas”, “Cata nuevos refrescos”, “Localiza tu casa desde el satélite”, “Prepara tu herbario”, “Aprende cómo funciona un tractor”, “El alumno topógrafo” y “Cuida las plantas sin dañar el medio ambiente”.

La Jornada del próximo miércoles, gratuita para los centros educativos, se iniciará a las 12 horas con una presentación en la Sala de Grados del edificio de los Olivos (primera planta). A partir de las 12.30 horas, los estudiantes de los cinco centros de Educación Secundaria iniciarán un circuito de ocho actividades. Cada una de ellas durará unos veinte minutos. La jornada acabará a las 17 horas, aunque se ha previsto un descanso a mediodía, en el que se les ofrecerán bocadillos y bebidas a los participantes.

Localizar la propia casa por satélite

De las ocho actividades previstas, las hay relacionadas con la producción de alimentos, como “Cata nuevos refrescos” o “Haz tu pan”. Otra, en cambio, la titulada “Localiza tu casa desde un satélite”, permite conocer una práctica habitual como es la de la observación de la Tierra desde satélites para, por ejemplo, predecir el tiempo. La agricultura también se vale de estos instrumentos con el fin de predecir cosechas y necesidades de riego, detectar plagas o incendios o analizar estadísticas agrarias. Los jóvenes que asistan a esta jornada podrán ver imágenes de los satélites más usuales y, después de aprender algunos conceptos, localizarán su casa y el campus de la Universidad Pública de Navarra.

La actividad titulada “Cuida las plantas sin dañar el medio ambiente” tiene como objetivo garantizar un uso adecuado de los productos fitosanitarios, ya que los códigos de buenas prácticas agrícolas, la ley de Sanidad Vegetal y la preocupación por preservar el medio ambiente así lo obligan. Esto se puede lograr controlando las máquinas de distribución de dichos productos, algo que los alumnos de Bachillerato aprenderán de forma sencilla y segura.

Respecto a la actividad titulada “El alumno topógrafo”, servirá para resolver la cuestión que, en algún momento de su vida profesional, a todo ingeniero agrónomo e ingeniero técnico agrícola se le plantea: “Según las escrituras, la parcela que tengo junto al río mide X hectáreas y ese dato no cuadra con el del Catastro. Además, tengo la sospecha de que mi vecino ha desplazado el mojón que marca la linde. ¿Cuánto mide realmente mi parcela?”.

En esta actividad, un profesor de Topografía mostrará a los alumnos cómo puede determinarse, de forma sencilla y rápida, la superficie agraria de una parcela. Ellos mismos utilizarán una estación total para medir las distancias y los ángulos necesarios con el fin de calcular la superficie de una parcela, delimitada por estacas, en el campus de Arrosadía.

Electrónica para el riego

En el caso de la actividad llamada “Controla automáticamente tus plantas”, los estudiantes analizarán la utilidad de los equipos electrónicos para un uso adecuado del agua y de los fertilizantes. En el invernadero de cristal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, se estudiarán diferentes cultivos hortícolas y se compararán dos tipos de manejo. Uno de ellos consistirá en el cultivo tradicional, basado en las apreciaciones visuales del agricultor, y el otro se realizará en función de las indicaciones de los equipos electrónicos, basados en las medidas de cantidad de agua y fertilizantes. Ambos tipos de práctica se evaluarán desde el punto de vista del desarrollo del cultivo y de su repercusión tanto en la economía del agricultor como en el medioambiente.

Pamplona-Iruña, 7 de marzo de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo