Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Almería se muestra preocupada por el nuevo panorama internacional derivado de la “Unión para el Mediterráneo”

           

ASAJA-Almería se muestra preocupada por el nuevo panorama internacional derivado de la “Unión para el Mediterráneo”

17/03/2008

Almería, 14 de marzo de 2008. ASAJA-Almería se muestra preocupada después de conocer la inminente creación de un nuevo proyecto potenciado por las grandes potencias europeas llamado “Unión para el Mediterráneo” y que incluiría a los países de la orilla sur del Mediterráneo (desde Marruecos a Turquía) con el objetivo de fomentar la cooperación entre las dos orillas mediterráneas.

Esta organización teme que acuerdos de este tipo supongan un incremento en las concesiones que se hacen en la actualidad a los Países Terceros y nuestros mercados se conviertan de este modo, en un “coladero” de productos agrícolas y ganaderos desde países que son los principales competidores de las hortalizas de Almería, y que además no están cumpliendo sus cupos establecidos, contribuyendo a la caída de los precios de nuestras hortalizas en los mercados y al descenso del nivel de rentabilidad del sector. Precisamente este asunto llevó a la calle a los agricultores de Almería el mes pasado, por lo que la futura creación de esta “Unión”, nos llena de incertidumbre ante el futuro y la viabilidad del sector agrícola español en Europa. Ya que en un momento de recortes económicos en las ayudas de Europa para la agricultura, resulta necesario conocer el origen de los fondos económicos que sustentarían las medidas de la “Unión para el Mediterráneo”.

Para ASAJA la puesta en marcha por la UE de este tipo de proyectos, que conllevarían acuerdos en materia comercial, podría perjudicar a nuestros agricultores que ya se vieron afectados por el “Proceso de Barcelona”, puesto que como viene siendo tradicional, las frutas y hortalizas son “la moneda de cambio” más eficaz en las negociaciones entre Europa y los Países Terceros. Por este motivo, ASAJA pide al Gobierno español que defienda los intereses de los agricultores y ganaderos españoles en este nuevo foro y que se informe al sector de todas las medidas y concesiones que se van a adoptar para evitar que de nuevo todas las repercusiones económicas y sociales recaigan sobre el sector más débil.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo