Organizaciones de investigación agraria de Argelia, Egipto y Túnez, con la colaboración con la agencia de investigación para el desarrollo internacional de Canadá (Canadian International Development Research Centre) han puesto en marcha un proyecto para la obtención en los próximos dos años de variedades de cebada tolerantes a la sequía y a la salinidad, así como con alta calidad nutricional, adaptadas a las condiciones agronómicas del norte de África.
Estas nuevas variedades se obtendrán por los métodos genéticos apropiados, incluyendo el uso de la ingeniería genética
Las organizaciones involucradas son el instituto de investigación agraria de Argelia (INRAA), el centro nacional de investigación agraria e ingeniería genética de Egipto y el centro nacional de biotecnología de Túnez.
La cebada forrajera es un muy adaptable a diferentes condiciones, siendo un cultivo típico de climas semiáridos por su resistencia a la sequía y altas temperaturas como las que se dan normalmente en el norte de África y en otras zonas, como buena parte de España o Australia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.