La Organización Interprofesional de Grandes Cultivos (ONIGC) publicó la pasada semana su informe mensual sobre el mercado de cereales, correspondiente al mes de marzo. Algunos de los puntos destacados son los siguientes:
– La siembra de variedades de calidad panificable continúa aumentando. Según la encuesta realizada, un 94% de las siembras de la próxima campaña serían de variedades consideradas que producen trigo de calidad panificable si se dan condiciones normales del clima. Este porcentaje supone un aumento de un 1% respecto al año anterior. En cuanto a la siembra de variedades consideradas de calidad panificable superior, éstas suponen un 82% (81% la campaña anterior).
– Las exportaciones francesas de trigo se han reactivado ante la falta de stocks de otros competidores. La ONIGC revisa al alza sus previsiones de exportaciones países terceros a 4,8 millones de tn (+200.000 tn) y a países de la UE a 7,5 millones de tn (+150.000 tn).
– El informe señala la importante reactivación de exportaciones de cebada por la nueva demanda de Arabia Saudita, que se espera que se mantenga sostenida hasta fin de campaña en vista de las necesidades y el aumento de las subvenciones a la importación de aquel país. La UE ha exportado 3,3 millones de tn, frente a 2,2 el año anterior en la misma fecha.
– Las importaciones de maíz de la UE han aumentado a 9,5 millones de tm frente a 3,6 el año anterior. España es el primer importador con 3,9 millones de tn.
– Las importaciones de sorgo este año han batido todos los récord, con 4,1 millones de tn (0,5 en el año anterior). España es también el primer país importador de sorgp, que proviene principalmente de EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.