Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / APAG Extremadura presenta al pleno de la cámara agraria de Badajoz una moción de ayuda al sector ganadero que es rechazada por los votos en contra de UPA-UCE

           

APAG Extremadura presenta al pleno de la cámara agraria de Badajoz una moción de ayuda al sector ganadero que es rechazada por los votos en contra de UPA-UCE

18/03/2008

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA lamentamos, una vez más, que en Pleno de la Cámara Agraria de Badajoz celebrado el pasado viernes día 14, la mayoría de UPA-UCE rechazara una moción, presentada por APAG EXTREMADURA ASAJA, por la que se solicitaban ayudas al sector ganadero extremeño y que incluía las siguientes propuestas:

• Inclusión de todos los titulares de explotaciones ganaderas de Extremadura en la condición de beneficiarios de los préstamos acogidos al Decreto 20/2008, de 22 de febrero, de la Junta de Extremadura, con el objetivo de dotar de dicha consideración a las sociedades civiles, excluidas en la actualidad.

• Bonificación del 100% de los intereses ligados a los referidos préstamos.

• Puesta en marcha de una ayuda a la reposición en las explotaciones ovinas afectadas por lengua azul.

• Desacoplamiento total de la prima al ovino para que se haga efectivo en el chequeo médico de la PAC.

• Exención de las tasas por control sanitario y administrativo que abonan los ganaderos en tanto dura la crisis.

• Exención del coste de los seguros de MER y MAR (retirada de cadáveres).

• Establecimiento de una ayuda directa por cabeza de ganado para todos los subsectores que integran la ganadería extremeña afectados por la crisis.

Durante el debate de la moción en la que se incluían estas propuestas, el presidente de la Cámara, Lorenzo Ranos, condicionó el voto favorable de UPA-UCE a la retirada de aquella por la que se solicitaba de desacoplamiento total de la prima al ovino. APAG EXTREMADURA ASAJA se negó rotundamente a aceptar dicha exigencia por considerar que es una medida inaplazable que todo el sector, incluso UNEXCA, está reclamando.

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA lamentamos la actitud mostrada por UPA-UCE, una postura que, además, se contradice con la manifestada por UPA en Andalucía, Castilla-León y otras comunidades autónomas que sí han solicitado abiertamente el desacoplamiento total de la ayuda al ovino como condición sine quanum para salir de la crisis.

Igualmente lamentamos que la Cámara Agraria de Badajoz, en manos de ÚPA-UCE, sea una institución títere e inútil, que no aborda los problemas del sector agrícola y ganadero extremeño.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo