25 de marzo de 2008.- Los productores de cítricos de Cataluña han recibido ya ayudas directas por los daños causados ante la incidencia de la mosca de la fruta durante la pasada campaña, mientras que los valencianos no las percibirán ante la negativa de la Conselleria de Agricultura a concederlas, según denuncia La Unió-COAG.
Los problemas de recolección y venta de las variedades de cítricos de la segunda parte de la pasada campaña provocaron que muchos campos de la Comunitat Valenciana se quedasen sin recolectar y con la fruta expuesta a la infestación de plagas, como fue el caso de la mosca de la fruta (Ceratitis Capitata). Esta situación acarreó problemas después para el resto de producciones agrícolas, tal y como ocurrió con los frutales de verano, que tuvieron un incremento de la plaga que se acrecentó con las suaves temperaturas que se dieron.
Para evitar la propagación de la mosca, La Unió solicitó en marzo del pasado año a la Conselleria de Agricultura diversas medidas para evitar la propagación de la plaga, entre ellas la gestión de la fruta que quedaba en el campo. Solicitaba en ese momento que se compensase económicamente a los agricultores con 0,24 €/kg para clementinas y 0,19 €/kg para naranjas (costes de producción actuales) y que retirasen o destruyesen, por aplastado o picado, los frutos abandonados en el árbol y los que estuvieran en el suelo.
Sin embargo, La Unió no obtuvo respuesta a esta petición, mientras que en Cataluña sus productores sí se han podido beneficiar de este sistema de ayudas mediante la publicación por parte del Departament d’Agricultura en abril de 2007 de una resolución por la que se establecía la retirada o destrucción obligatoria de las mandarinas en los campos de cítricos para evitar la difusión de la plaga de la mosca de la fruta.
Inicialmente, el presupuesto inicial de esta medida en Cataluña se estableció en cerca de 78.000 euros, aunque en agosto del pasado año y ante la gran cantidad de solicitudes presentadas, se amplió la dotación hasta quedar un presupuesto total y definitivo de más de 274.000 euros, todo ello con objeto de evitar prorratear las ayudas y que pudiesen beneficiarse el máximo número de agricultores posible. Finalmente, los agricultores catalanes han cobrado ya durante estas últimas semanas una cantidad de 0,13 euros por kilo.
La Unió señala que si la Conselleria de Agricultura hubiese tenido en cuenta las demandas de esta organización agraria, anteriores a la normativa catalana, los productores valencianos hubiesen podido percibir una cantidad aproximada de unos 15 millones de euros por retirar o destruir las variedades de mandarinas de segunda parte de campaña que definitivamente no se recolectaron y causaron pérdidas importantes entre los citricultores valencianos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.