• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FEV; Adopción de un código de autorregulación publicitaria para el vino

           

FEV; Adopción de un código de autorregulación publicitaria para el vino

27/03/2008

Madrid, 26 de marzo de 2008. La Federación Española del Vino ha adoptado en su Asamblea General ordinaria celebrada esta mañana un Código de autorregulación en materia de publicidad y comunicación, siguiendo el texto europeo previamente adoptado por el Comité Europeo de Empresas del Vino, con ligeras adaptaciones a la realidad española.

Este código será válido para las empresas de la FEV en su actuación en todo el territorio europeo, y su aplicación será verificada por Autocontrol de la Publicidad, entidad independiente y cuya trayectoria ha sido considerada por la FEV para actuar como el mejor árbitro externo. En las comunicaciones y publicidad que emitan las empresas deberá incluirse el lema “El vino sólo se disfruta con moderación”.

La aprobación de este Código, forma parte un ambicioso plan del sector vitivinícola europeo, coordinado desde el Comité Europeo de las Empresas del Vino (CEEV) y el COPA-COGECA. El “Plan del Vino”, tiene como objetivo promover la educación en el consumo moderado del vino y en sus propias pautas de consumo, para contrarrestar los terribles efectos de un consumo desordenado de bebidas alcohólicas. Para poder hacer esta campaña de educación, el sector vitivinícola europeo se auto impone una firme disciplina en su propia comunicación comercial, con el fin de garantizar el correcto comportamiento de las empresas a través de su publicidad.

El pasado 18 de Marzo, en el lanzamiento Europeo de este Plan del Vino, el escritor Noah Gordon se dirigió al sector del vino exaltando las virtudes del producto y sus modos de consumo. Advirtió que el alcohol es como el fuego: puede ser devastador y destructor, pero nadie discute los efectos benéficos del uso adecuado del fuego en nuestra civilización. De ahí que las normas de uso y las buenas costumbres sean tan importantes, y por ello el sector del vino se da esta nueva norma de autorregulación, entre las otras medidas y objetivos que se persiguen para recuperar y asegurar el consumo adecuado del vino en España.

Mas información sobre el Plan del Vino en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo