Según un estudio de la Universidad de Oxford el manejo de las aves en régimen de libertad de movimientos el aire libre (free-range) no supone un mayor riesgo de infección e intoxicación alimentaria por el consumo de su carne.
La contaminación bacteriana de la carne de pollo, en especial por Campylobacter jejuni es una de las principales causas de intoxicación alimentaria, habiéndose sugerido en ocasiones que el ambiente desprotegido de los pollos al aire libre los exponía más a las posibles infecciones, provenientes en especial de los pájaros silvestres..
En este estudio se han muestreado 975 pollos de 64 explotaciones durante 10 meses sin encontrarse en los pollos criados al aire libre las mismas bacterias que la de las poblaciones de pájaros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.