• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La Unió-COAG reclama una indemnización a la Generalitat para los agricultores con cosechas dañadas por la proliferación de patos

           
Con el apoyo de

La Unió-COAG reclama una indemnización a la Generalitat para los agricultores con cosechas dañadas por la proliferación de patos

23/04/2008

22 de abril de 2008.- La Unió-COAG reclama una indemnización para los agricultores afectados por la incidencia de una especie autóctona de pato como es el coll-verd que está provocando daños importantes en los cultivos de hortalizas de la zona de Catarroja, Massanassa, Alfafar y Silla. Los daños se extenderán posteriormente al cultivo del arroz en el momento en que se inicien las labores de siembra.

La Unió considera que se deben establecer indemnizaciones como las que ya tienen los productores de arroz ubicados en el parque de la Albufera, ya que la proliferación de estas aves autóctonas está arrasando la huerta de los municipios de la ribera de ese entorno natural. En este sentido ha remitido sendos escritos a los responsables de la Conselleria de Medio Ambiente y de Agricultura para demandar este tipo de subvenciones.

Según La Unió, estas aves desconocen los lindes que la zona Red Natura marca como protegida. En estas fechas; al finalizar la época de caza y todavía no haberse sembrado el arroz, las aves no tienen que comer y acuden a plantaciones de lechugas, cogollos, coles y habas tiernas, en busca de alimento.

No es la primera vez que desde La Unió se reclaman ayudas o indemnizaciones de la Generalitat para cultivos situados fuera de los límites de la Red Natura. El pasado verano se solicitó la inclusión de los arroceros del margen derecho del Xúquer, quienes pese a sufrir los mismos daños en sus parcelas que los de las parcelas limítrofes, no cobraban las ayudas. Sin embargo, los responsables de la Generalitat no tuvieron en cuenta la petición de La Unió.

La Unió señala que ahora de nuevo se comprueba como las aves no saben de fronteras, por lo que se pide a la Administración autonómica que analice y valore los daños ocasionados y de alguna manera indemnice por los mismos.

Por todo ello desde La Unió se exige a los responsables de la Conselleria de Agricultura, de la Conselleria de Medio Ambiente y del Parque Natural de la Albufera que acuerden indemnizaciones o ayudas compensatorias para paliar estos daños.

Josep Botella, secretario general de La Unió-COAG, afirma que “los daños causados por la proliferación que en los últimos años se produce en el número de estas aves va a ser un mal que se va a repetir ya a partir de ahora y alguien debe responsabilizarse de estas pérdidas de cosecha”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025
  • El sector arrocero pide a la UE una protección real frente a las importaciones 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo