• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA denuncia que la ausencia de contrato deja desamparados a los productores frente a los caprichos de la industria

           

ASAJA denuncia que la ausencia de contrato deja desamparados a los productores frente a los caprichos de la industria

28/04/2008

ASAJA de Castilla y León ha solicitado la intermediación de la Consejería de Agricultura y Ganadería y el delegado del Gobierno a favor de varias decenas de ganaderos de la provincia de León a los que la empresa láctea Río ha comunicado que a partir del próximo 1 de mayo no recogerá la leche. Según los cálculos de la OPA, los ganaderos de vacuno de leche afectados podrían rondar el medio centenar, y el montante global de leche que Río estaría recogiendo cada día en León sumaría unos 70.000 litros.

Esta noticia, que se les ha comunicado por sorpresa, llega además en el peor momento posible, en plena crisis de precios para el sector del vacuno lechero. ASAJA considera que la medida no se corresponde con una situación real del mercado y que más bien es una decisión empresarial para dar respuesta “a otros problemas derivados de una mala gestión” en la láctea gallega Río.

Con esta noticia se queda una vez más al descubierto la irregular situación que tienen que soportar los productores de leche, tanto de vacuno como de ovino, que carecen de un mínimo contrato con la empresa con la que trabajan, “lo que les obliga a tragar con lo que la industria decida, sea dejar de recoger la leche de un día para otro, como en este caso, o lo que no por habitual es menos grave, que te pague a mes vencido la leche que le has entregado al precio que unilateralmente marca”, denuncia ASAJA. La organización agraria ha demandado repetidamente un contrato que establezca tanto precios como condiciones de entrega y recogida, así como un plazo de aviso suficiente en caso de rescisión de la relación entre ganadero e industria, para que el productor tenga tiempo de encontrar un nuevo comprador y no exponerse a encontrarse con un producto perecedero que no puede colocar.

En sendas cartas enviadas esta mañana por el presidente de ASAJA de Castilla y León, Donaciano Dujo, a la consejera de Agricultura y al delegado del Gobierno, se pide a las administraciones que tomen medidas “para evitar que se quede leche sin recoger a partir del día 1, para evitar abusos en la liquidación de la leche de abril por parte de la empresa que interrumpe la recogida y para que las relaciones de los ganaderos con el nuevo cliente sean al menos equivalentes a las que rijan en el mercado”. Además, en la misiva dirigida a Miguel Alejo la organización profesional agraria le pide que, al margen de sus gestiones, dé traslado de la preocupación del sector a los máximos responsables del Ministerio, para que adopten las medidas correspondientes.

León a 25 de abril de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo