Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / APROMAR felicita la renovación de Elena Espinosa como ministra y la unificación del MMA y el MAPA

           

APROMAR felicita la renovación de Elena Espinosa como ministra y la unificación del MMA y el MAPA

28/04/2008

26 de abril 2008. El pasado domingo 13 de abril se hizo pública la composición del nuevo Gobierno de D. José Luis Rodríguez Zapatero. En él destaca la repetición de Dª Elena Espinosa Mangana como ministra responsable de los temas pesqueros, entre otros. APROMAR se ha dirigido a la Sra. Espinosa para felicitarla por este hecho y desearle una fructífera legislatura.

Desde APROMAR consideramos que la Sra. Espinosa ha desarrollado un buen trabajo como ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación entre 2004 y 2008. Bajo su dirección la acuicultura marina española, especialmente la de peces marinos, ha continuado con su senda de desarrollo sostenible. Merece la pena destacar cuestiones tan relevantes promovidas en su anterior etapa como ministra del MAPA como han sido el Plan de Acción de la Acuicultura y el Plan Estratégico de la Acuicultura Marina Española. Ambos presentados por la ministra en el Congreso de los Diputados en 2007. Además, en este periodo se ha conseguido, gracias al apoyo de la Secretaría General de Pesca Marítima, el establecimiento del nuevo canon de ocupación del dominio público marítimo-terrestre para las granjas de acuicultura. Por otra parte, debe destacarse el continuo apoyo recibido por APROMAR desde el FROM, tanto para cuestiones genéricas como para la promoción de la marca de pescados de calidad marinos de acuicultura españoles CRIANZA DEL MAR.

En opinión de D. José Luis Guersi Sauret, presidente de APROMAR, “es un acierto que acuicultura y medio ambiente sean competencia del mismo ministerio, ya que el desarrollo de este sector solo puede darse en armonía con el medio ambiente”. “Los acuicultores siempre hemos defendido que somos los medioambientalistas con más fundamento, ya que además de protegerlo vivimos de él”.

Por otra parte queremos destacar que la Sostenibilidad, con mayúscula, se apoya sobre tres pilares: el medioambiental, el social y el económico. Que los tres se discutan en el mismo ministerio, sin duda, facilitará el consenso, sin necesidad de minorar para nada las exigencias de protección de los ecosistemas.

Esta legislatura se inicia con importantes retos para la acuicultura marina: nos enfrentamos al peor año habido de precios de la dorada, al reotorgamiento de concesiones en el dominio público marítimo-terrestre, a la reforma de la Organización Común de Mercados, entre otros. Desde APROMAR esperamos que desde el nuevo ministerio se siga apostando por la acuicultura española como sector competitivo, equilibrador de la balanza comercial y creador de empleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo