“La agricultura acoge a una importante población laboral inmigrante y esta herramienta rompe con la barreras lingüísticas iniciales, al proporcionar a todos los trabajadores la formación necesaria para realizar su labor con la mayor seguridad. Además, el uso de mensajes directos en diferentes idiomas y la utilización de unas ilustraciones explicativas facilita su comprensión”, señala el presidente de PROEXPORT, Miguel Durán Granados.
La Guía Ilustrada de Prevención de Riesgos Laborales de PROEXPORT pretende favorecer la contratación de los extranjeros en el sector hortofrutícola, formándolos además en normativa laboral, higiene y seguridad alimentaria. Se han realizado tres ediciones distintas, destinadas a los sectores citrícola, de almacenes y hortofrutícola, con mensajes cortos y directos en árabe, inglés, francés, rumano, polaco y español. Su formato de bolsillo permite que el trabajador pueda recurrir a ella en cualquier momento y salve cualquier limitación del lenguaje con conceptos que se muestran en forma gráfica y con breves frases explicativas.
Esta iniciativa, financiada por la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración y el Ministerio de Trabajo, en colaboración con Cajamurcia, facilita la formación de los trabajadores inmigrantes en su incorporación a la empresa agrícola.
En su distribución, coincidiendo con la celebración del Día Europeo de la Seguridad y Salud en el trabajo el próximo lunes, 28 de abril, participan las empresas agrícolas asociadas a PROEXPORT, cuyos técnicos en PRL han colaborado en la realización. Además, están disponibles en el portal de inmigración y acción social de PROEXPORT: www.agrointegra.es.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.