Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Sevilla plantea movilizaciones ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por el retraso en la planificación del agua

           

COAG Sevilla plantea movilizaciones ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por el retraso en la planificación del agua

30/04/2008

Sevilla, 29 de abril de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, se plantea con carácter urgente la convocatoria de movilizaciones ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), debido a la situación de los productores del Bajo Guadalquivir. Por tercer año consecutivo, esta comarca se ve sometida al retraso en la planificación del riego, impidiendo a los agricultores llevar a cabo una adecuada planificación de sus campañas, con las consiguientes pérdidas económicas, tanto directas como indirectas (las que afectan a las estructuras productivas y cooperativas). Este enclave netamente agrario no puede soportar un año más la incertidumbre acerca de si sembrar o no en función de si los productores dispondrán o no de agua para regar sus cultivos.

Por eso, esta organización agraria se plantea llevar a cabo movilizaciones para reclamar que las distintas administraciones asuman la necesidad de planificar el uso del agua con mayor antelación, permitiendo a todos los productores, en igualdad de condiciones, organizar sus campañas: si la Comisión de Desembalse se celebra en mayo, la fecha de siembra de muchos cultivos ya ha pasado, y sus productores no tienen capacidad ni tiempo para tomar decisiones.

Asimismo, COAG Sevilla recuerda que es fundamental afrontar la modernización y construcción de infraestructuras de conducción del agua, para evitar el desperdicio de un recurso tan escaso como éste y hagan posible que, con menos agua (ahorrando lo que se pierde al usar el río como medio de conducción) se pueda regar la misma superficie, permitiendo así un mayor reparto y evitando poner en riesgo la viabilidad de toda la Cuenca del Guadalquivir.

Por todo ello, esta organización agraria se plantea salir a la calle para que las administraciones comprendan la necesidad de una mayor antelación en la planificación del uso agua, atendiendo a los criterios que se establecen en el Plan Especial de Sequía recientemente aprobado, y para que se agilicen las labores de modernización de las infraestructuras para evitar el desperdicio de este bien tan preciado y fundamental para el desarrollo de la actividad agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo