Según un estudio de la Universidad McGill (Montreal, Canadá) que acaba de ser publicado en Archives on General Psychiatry una alimentación de los bebés exclusiva con leche materna y de forma prolongada está relacionada con un mejor desarrollo cognoscitivo de los niños.
En este trabajo fueron seleccionados al azar en 14.000 niños en 31 hospitales de Bielorusia, de forma que a la mitad de las madres se les estimuló a que suministraran a sus hijos una lactancia materna prolongada y a la otra mitad no. La finalidad de este sistema aleatorio fue evitar que los efectos de lactancia fueran enmascarados por otros factores, como la inteligencia de las madres o su modo de interactuar con sus hijos.
A la edad de seis años y medio se midió el coeficiente intelectual y las habilidades cognoscitivas de los niños mediante tests de inteligencia y evaluando su capacidad de lectura, escritura, matemáticas y otras materias, encontrándose unos resultados significativamente mejores en el grupo de los niños cuyas madres fueron estimuladas a una lactancia materna prolongada.
El efecto de la lactancia materna en el desarrollo del cerebro ha sido durante mucho tiempo un tema debatido, siendo la mayor parte de los estudios realizados hasta ahora basados en asociaciones. La novedad de este nuevo trabajo es que permite realizar una inferencia causal al estar basado en un diseño aleatorio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.