La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos ha publicado un informe sobre las posibles causas de los residuos de nicarbacina en la carne de pollo. Este es un aditivo para piensos que se usa para combatir la coccidiosis. Esta iniciativa, llevada a cabo por el gobierno y la industria, viene a dar respuesta a los consumidores que quieren que los residuos de medicamentos veterinarios se reduzcan al mínimo, aunque los actuales no supongan ningún riesgo para la salud.
Durante 12 meses, desde febrero de 2007 a enero de 2008, las granjas muestreadas recibieron un cuestionario donde se les preguntaba información sobre sus prácticas de gestión del pienso. El estudio identificó varios factores como causas probables de los residuos detectables de nicarbacina en pollos. Todos ellos estaban referidos a la gestión del almacenamiento de los piensos y a los sistemas de su distribución en granja. Por ejemplo, la antigüedad de los recipientes de almacenamiento de los piensos, la disponibilidad de alimento justo antes del sacrificio y los diferentes sistemas de alimentación dentro de las naves.
Entre las recomendaciones para los granjeros, que incluye el informe, se encuentran:
– Mantener las mejores prácticas dentro de la granja.
– Conocer el uso correcto de la nicarbacina en la granja y tener esta información actualizada.
– Asegurarse de que se conocen las cantidades exactas de nicarbacina que se pueden usar.
– Asegurarse que los recipientes donde se almacena el pienso se vacían completamente de cualquier resto de nicarbacina antes de los 5 días de período de retirada previos al sacrificio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.