19 de mayo de 2008. La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha instado a la Unión Europea a elaborar un estudio sobre la mejor forma en que la UE pueda contribuir, en el marco de Naciones Unidas, a la creación de un sistema eficaz de seguridad colectiva, que permita prevenir y combatir los actos de piratería en aguas del Océano Índico, próximas a las de Somalia. España ha presentado esta iniciativa en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE con el objetivo de estimular un debate y un respaldo del Consejo a una implicación más activa de la UE en esta cuestión.
La Ministra española ha llamado la atención del Consejo sobre una grave situación que se está produciendo de forma reiterada y continua en las aguas del Índico, con actos que vulneran los más elementales principios de libertad de navegación recogidos en los Convenios de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar y que inciden, además, de forma directa en la estabilidad política y la situación humanitaria en aquella región del mundo, y en Somalia en particular.
Estos actos, ha recordado Elena Espinosa, afectan directamente a los legítimos intereses de los Estados Miembros de la UE y de otros estados, así como a diversos actores internacionales en aquellas aguas.
La Ministra ha destacado que este problema es de especial interés para España, por poseer la mayor flota de larga distancia de la Unión Europea, la cual faena en todos los océanos y necesita desarrollar su trabajo en un ambiente lo más seguro posible.
La Comisión Europea ha hecho suya la preocupación expresada por la delegación española y se ha comprometido a desarrollar, en el Consejo de Asuntos Generales, la iniciativa presentada por Elena Espinosa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.