Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería se opone al desmantelamiento del sistema de las normas de comercialización

           

COAG Almería se opone al desmantelamiento del sistema de las normas de comercialización

20/05/2008

19-05-08. España e Italia han presentado en el Consejo de Ministros, apoyadas por las delegaciones de Francia y Hungría, una propuesta sobre las normas de comercialización que recoge en esencia las demandas realizadas por COAG a raíz de que la Comisión Europea mostrara su intención de suprimir la mayor parte de éstas.

La organización agraria considera que el enfoque adoptado por la Comisión equivale al desmantelamiento del sistema de las normas de comercialización, contraviniendo claramente el contenido y el espíritu del acuerdo político para reformar la OCM de Frutas y Hortalizas alcanzado en junio de 2007. COAG cree que las normas de comercialización facilitan y garantizan la transparencia en las operaciones de mercado, al mismo tiempo que la protección de los consumidores. Por todo ello, se ha pedido a la Comisión que reconsidere su actual posición en relación con las normas de comercialización de modo que su eficacia para los productores y los consumidores esté garantizada y, al mismo tiempo, se racionalicen y simplifiquen los controles.

En concreto, la propuesta hispano-francesa hace hincapié en tres aspectos:

– Mantener las normas de comercialización para tantos productos como sea posible.

– Asegurar que la norma general de comercialización es suficiente para garantizar la claridad y la transparencia en las operaciones de mercado.

– Mantener las normas de comercialización obligatorias para todos los operadores.

A instancias de COAG, el COPA-COGECA remitió también hace unas semanas una carta a la Comisión en la que se oponía firmemente a las propuestas comunitaria. Finalmente, también se envío una misiva conjunta desde el COPA-COGECA con la ARELFH (Asamblea de Regiones Productoras de Frutas y Hortalizas) y FRESHFEL (asociación que representa al comercio de frutas y hortalizas), solicitando a la Comisión Europea la revisión de su propuesta.

En efecto, la Comisión propone suprimir las normas de comercialización para 26 productos (actualmente 36 productos cuentan con ellas). En cuanto a las 10 restantes normas, la Comisión también propone permitir a los operadores comercializar productos no normalizados en la medida en que se indique claramente. Por último, la Comisión sugiere también una norma de comercialización general para los productos que no están sujetos a una determinada norma de comercialización. Por todo ello, desde COAG Almería temen que, si esta propuesta es aprobada, el contenido y la eficacia de las normas de comercialización desaparecerá.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo