• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COPA-COGECA: Las propuestas de la Comisión sobre el chequeo médico de la PAC no nos ayudarán a acometer los retos a los que se enfrenta la agricultura

           

COPA-COGECA: Las propuestas de la Comisión sobre el chequeo médico de la PAC no nos ayudarán a acometer los retos a los que se enfrenta la agricultura

21/05/2008

Bruselas 20/05/08. El COPA y la COGECA, organizaciones que representan a los agricultores europeos y a sus cooperativas agrarias, desean que se modifiquen algunas propuestas del chequeo médico de la PAC publicadas hoy por la Comisión europea.

A día de hoy, el reto principal de la agricultura es producir suficientes alimentos para satisfacer la mayor demanda mundial, pero haciéndolo de forma sostenible y estable frente a las mayores incertidumbres climáticas, la volatilidad de los precios y la especulación. “¿Nos ayudan estas propuestas del chequeo médico a acometer estos retos o no? Así es como las vamos a valorar”, dijo Gerd SONNLEITNER, vicepresidente del COPA.

“Por poner un ejemplo, sencillamente no es el momento oportuno para trasladar los recursos utilizados para apoyar el papel productivo de los agricultores europeos al fomento del desarrollo rural. Por este motivo, rechazamos la propuesta de la Comisión sobre la modulación. Ahora bien, respaldamos el desarrollo rural, pero ahora la prioridad debe ser garantizar que los agricultores puedan optimizar su potencial de producción y a la vez cumplir los requisitos muy estrictos y onerosos de Europa en materia de seguridad alimentaria, protección medioambiental y bienestar animal”, explicó el vicepresidente.

“Tampoco es justo debilitar aún más los escasos mecanismos a nuestra disposición para estabilizar los mercados y proporcionar una red de seguridad a los agricultores, tal y como lo propone la Comisión. Las existencias públicas de cereales de la UE están actualmente agotadas y los precios son extremadamente volátiles. Con todo esto, los consumidores también se encuentran en una posición muy vulnerable.”

Hablando de los actuales precios altos de los alimentos, Gerd SONNLEITNER indica que, en el mundo entero, los agricultores tuvieron que soportar precios bajísimos por sus productos durante más de 20 años: “Está claro que algo no funciona cuando más de la mitad de los 860 millones de personas hambrientas en el mundo son agricultores. Necesitamos una subida de los precios si queremos que los agricultores dispongan de los medios para producir alimentos y esto debe estar respaldado por la debida política agraria.”

“También nos preocupa muchísimo que las negociaciones comerciales actuales en la OMC sólo empeoran las cosas. La Comisión europea ha demostrado que en Europa, tendremos que soportar una reducción de la producción y pérdidas de más de €18.000 millones si se alcanza este acuerdo comercial. La OMC advierte a los países en desarrollo que habrán de importar más, en lugar de construir su capacidad para alimentar a su población”, concluyó el vicepresidente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo