22-05-08. Gracias al trabajo desarrollado por COAG Almería hace ahora un año, el Ministerio de Fomento accedió a ampliar hasta el 31 de mayo de 2008 el plazo para adaptar los camiones agrícolas con arreglo a la normativa vigente. Las negociaciones llevadas a cabo por esta organización agrícola sirvieron para conseguir algunas reivindicaciones importantes como la exención de incorporar al vehículo el tacógrafo y el limitador de velocidad, pero las múltiples trabas a las que se están enfrentando los agricultores a la hora de homologar sus camiones para más de 3.500 kilos de carga han hecho que tan solo un 10% de los afectados haya podido normalizar la situación de su vehículo.
Por otra parte, los que ya han conseguido que el camión sea autorizado para más de 3.500 kilos se enfrentan ahora a la saturación de las autoescuelas, donde deben acudir para sacarse la licencia tipo ‘C’ necesaria para conducir camiones de ese tonelaje y para obtener posteriormente la tarjeta de transporte definitiva que autoriza a circular con la citada carga. En este sentido, las escuelas de conducción de Almería acumulan retrasos de hasta 6 meses, algo que se extiende también a los centros de Baza y Guadix.
Para aquellos camiones cuyas características técnicas les impiden actualmente acceder a esta modificación del peso máximo autorizado, COAG Almería ha propuesto que los fabricantes puedan certificar el cambio, tal y como se propuso en su momento, o en su defecto que sean laboratorios privados los que se encarguen de esta labor. Dada la escasa predisposición mostrada hace un año por las marcas comerciales, la segunda opción parece más factible, por lo que COAG está contactando a nivel nacional con varios de estos laboratorios para informarse del coste que tendría para el agricultor esta iniciativa.
Por todo ello, COAG Almería ha mantenido varias reuniones con el subdelegado del Gobierno, Miguel Corpas, y le ha enviado una carta solicitándole oficialmente la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre de 2008, de modo que aquellos que por una u otra circunstancia todavía no han podido homologar sus camiones puedan hacerlo, sobre todo los casos que se están viendo afectados por el colapso de las autoescuelas. A falta de una semana para que expire el anterior plazo, la Subdelegación todavía no se ha pronunciado, lo que preocupa a los agricultores afectados ya que de no prorrogarse este plazo dejaría en situación “alegal” a más de 4.500 vehículos agrícolas, el 90% de los que circulan actualmente por las carreteras de la provincia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.