• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El PE pide más fondos veterinarios y una posición más clara sobre la vacunación

           

El PE pide más fondos veterinarios y una posición más clara sobre la vacunación

23/05/2008

El Parlamento Europeo (PE) ha dado el visto bueno a la nueva estrategia en sanidad animal propuesta por la Comisión Europea. Dicha propuesta tiene como objeto modernizar y armonizar el marco legislativo en la UE, con especial hincapié en las medidas de prevención, vigilancia, control e investigación. Los europarlamentarios, si bien han apoyado la propuesta, han pedido fondos acordes a la misma. Solicitan que se aumenten los fondos veterinarios, dado que la mayor parte de la financiación de la política veterinaria de la UE debería proceder del presupuesto comunitario.

Asimismo, el PE se ha mostrado a favor de toda medida destinada a intensificar la utilización de las vacunas a título curativo y profiláctico, para prevenir y eliminar la enfermedad más eficazmente. Los europarlamentarios han manifestado que para tener un sistema de vacunación eficaz es necesario contar con un presupuesto adecuado, eliminar las restricciones a los animales vacunados y desarrollar bancos de vacunas. Los europarlamentarios se han opuesto a un etiquetado específico de los productos vacunados y a una información adecuada a la población sobre la inocuidad de los productos derivados de animales vacunados.

Opinan que el sistema debe prever medidas incitativas a la prevención, a través de una reducción de las contribuciones de los agricultores a los fondos de sanidad animal, así como un sistema de seguros nacionales al que cotizaran los ganaderos. Señalan que el riesgo de enfermedades se incrementa con las elevadas concentraciones de animales y los transportes de animales vivos a larga distancia. En cuanto a la reintroducción de las proteínas animales en los piensos, opinan que hay que aplicar de forma estricta el principio de precaución, con controles adecuados que garanticen la trazabilidad y eviten las contaminaciones y mezclas de harinas.

Asimismo, los europarlamentarios consideran que hay que defender ante la OMC las normas de sanidad y bienestar animal de la UE y que hay que protegerse de las importaciones de productos animales que tengan criterios menos exigentes a los de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo