Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería rechaza las palabras de Martín soler y cree que “patinó”

           

COAG Almería rechaza las palabras de Martín soler y cree que “patinó”

26/05/2008

23-05-08. COAG Almería ha criticado duramente las declaraciones realizadas ayer por el consejero de Agricultura, Martín Soler, en las que afirmaba que la ley no ampara la rebaja fiscal que está solicitando COAG. A juicio de esta organización agraria, Soler “patinó” ayer al afirmar que las circunstancias acaecidas durante el pasado año no justifican una reducción fiscal para los productores hortícolas.

En este sentido, recuerda al consejero que en la Delegación provincial hay registrados 3.000 informes de daños por enfermedades y virosis presentados por los agricultores almerienses durante el pasado año que avalan la solicitud realizada por COAG. Precisamente, esta petición se encuentra dentro del marco normativo vigente, que especifica enfermedades y plagas como conceptos susceptibles de ser sometidos a una reducción del índice de rendimiento neto de los módulos del IRPF por los que cotizan los agricultores.

COAG se pregunta, por ejemplo, que criterios ha utilizado el Gobierno para aprobar las rebajas fiscales concedidas a otros ámbitos productivos, como es el caso de los diferentes sectores ganaderos. Lo que ha sufrido la ganadería ha sido una crisis de precios en origen y nuestra organización agraria solicitó una exención total en sus tributos al Estado de estos productores pero, según los parámetros apuntados ayer por el consejero, tampoco deberían beneficiarse de una rebaja fiscal. COAG entiende que lo principal para aprobar una rebaja fiscal es que exista voluntad política, y en este caso parece claro que ésta brilla por su ausencia.

Movilizaciones

COAG Almería reitera su intención de movilizar en junio si el Gobierno no publica una corrección de errores que subsane el agravio comparativo creado entre la horticultura y el resto de sectores productivos. El Consejo Provincial de la organización agraria acordará en su reunión del próximo 30 de mayo las movilizaciones a desarrollar a partir del mes de junio.

Con motivo de esta campaña, COAG Almería ha editado 20.000 octavillas que está repartiendo entre los agricultores y empresas del sector. El objetivo es informar a los productores del trabajo previo desarrollado por la organización agraria y de las medidas que se van a adoptar para intentar conseguir la rebaja fiscal. Los Servicios Técnicos de COAG remitieron a comienzos de año al Ministerio y a la Consejería un pormenorizado informe donde se detallaban las circunstancias excepcionales que han derivado en una importante merma de la rentabilidad de las explotaciones almerienses durante 2007. En dicho informe se reclamaba una reducción del 75% (del 0,37 actual al 0,15) en los módulos del IRPF para los productores de frutas y hortalizas.

Por último, COAG critica también la hipocresía de algunas organizaciones agrarias que renunciaron a las negociaciones para lograr la adaptación del módulo a la realidad contributiva actual del campo al abandonar la Mesa de Fiscalidad, y que ahora pretenden abanderar la petición de rebaja fiscal en la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo