Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA; Las lluvias están comprometiendo las siembras de 15.000 hectáreas de maíz en la provincia de León

           

ASAJA; Las lluvias están comprometiendo las siembras de 15.000 hectáreas de maíz en la provincia de León

02/06/2008

Las lluvias que han caído en los dos últimos meses en la provincia, sin duda muy beneficiosas, están creando ya serios problemas por su cuantía y por lo continuadas que están siendo en el tiempo. Según datos de ASAJA, quedarían sin sembrar unas 15.000 hectáreas de maíz en la provincia que a las fechas actuales y dado que además en los próximos días no se podrá entrar en las fincas, las garantías de poderlas sembrar y sobre todo de coger cosecha son escasas. Además del maíz, hay otros cultivos con siembras pendientes como las alubias o el girasol. Otro efecto negativo de las lluvias es el que ha tenido en los frutales del Biezo dificultando “el cuajado” y los retrasos que está ocasionando en la recolección de unas 15.000 hectáreas de forrajes.

Los conocidos beneficios del agua caída en los dos últimos meses han sido la mejora sustancial en el volumen de embalsado de los pantanos para garantizar la campaña de riego, la mejora de los pastos, así como los efectos beneficiosos sobre las 123.000 hectáreas de cereal cultivadas en la provincia para las que en principio hay unas buenas expectativas de cosecha.

En los meses de abril y lo que llevamos de mayo han caído en la provincia de León cantidades de agua nunca vistas por estas fechas y ha sido inusual tantos días seguidos de precipitaciones. A modo de ejemplo, en la estación meteorológica de Sahagún se llevan registrados en el mencionado periodo 177 litros por metro cuadrado, 158 en el Páramo, 139 en Los Oteros y 187 en El Bierzo.

León, 30 de mayo de 2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo