En 2007, en la UE-27, el número de animales bovinos sacrificados descendió en un 1,6% en relación con 2006, llegando a las cifra de 28,8 millones de cabezas. Por el contrario, en el mismo período, aumentaron en un 3,5% los sacrificios en los nuevos 10 Estados miembro, de acuerdo con las últimas cifras de EUROSTAT. Los Estados miembros que han registrado los descensos más importantes han sido Bulgaria (-81.6%) y Portugal (-14.7%). La elevada cifra de Bulgaria se debe a que en 2007 se consideró solo el sacrificio en mataderos, mientras que en 2006 también se incluyeron las sacrificios domésticos y en instalaciones de pequeña escala. En Portugal, la reducción de los animales sacrificados se debió a la severa sequía que se produjo en 2005 y que supuso que en 2006 no hubiera animales para el sacrificio.
Por el contrario, el mayor crecimiento se ha producido en Rumania (+8.2%) y en Eslovaquia (+7.0%). En el caso de España se ha registrado un descenso en los sacrificios de bovinos de un 4,03%. En cuanto a la producción de ternera, ésta ha descendido un 6,1% en la UE-15 y se ha incrementado en un 45% en los nuevos estados miembro en 2007 en relación con 2006.
El peso medio de la canal se ha incrementado de forma continuada desde 2002. En la UE-27, en 2007 ha aumentado en un 2,2% en relación con 2006, llegando hasta los 284 kg como media.
Las previsiones de producción de vacuno, expresada como producción indígena bruta, que incluye todos los animales sacrificados más los balances positivos del comercio intra y extra comunitarios, señalan un crecimiento durante el primer semestre de 2008 para volver a un nivel más bajo en el primer semestre de 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.