Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AFRUEX: La fruticultura extremeña muy preocupada ante la huelga de transportes

           

AFRUEX: La fruticultura extremeña muy preocupada ante la huelga de transportes

05/06/2008

Después de atravesar unos años muy complicados debido a los desplomes de los precios en los mercados y a los problemas climatológicos de pasadas campañas. Nos enfrentábamos a la campaña actual con optimismo, ya que el comienzo de la campaña ha sido bastante bueno y nos encontrábamos con un hueco de mercado muy importante para nuestra fruticultura.

A partir del próximo 6-8 de junio comenzarán a recolectarse las variedades de mayor importancia, respecto a volumen, que tenemos en Extremadura. Y debido al hueco de mercado que existía en la actualidad se preveía un comienzo de campaña muy alentador y un golpe de aire fresco para nuestros agricultores que tan mal lo han pasado en las últimas campañas.

La huelga de transportes que se prevé comience el próximo día 6 de junio, nos afecta muy negativamente debido a que todo este buen panorama de los mercados que se ha comentado anteriormente queda totalmente destruido, ya que se producirá un desabastecimiento de los mercados y un aumento de los estocajes de fruta en las centrales hortofrutícolas.

Pero el peligro de esta huelga de transportes no termina ahí, ya que una vez que se desconvoque se comenzarán a inundar los mercados con todo tipo de productos que en la mayoría de los casos ya lleva un tiempo recolectado, por lo que su aguante será limitado, comenzaran a recolectarse variedades mejores y más resistentes que son las que demandarán los mercados y que por tanto desplazarán a las que se tienen en stocks, además de comenzar la recolección o aumentar los volúmenes en otras zonas productoras que competirán con nuestra fruta.

Todo lo comentado anteriormente traerá consigo, debido al incremente de la oferta, una disminución drástica en precios, que será imposible de aumentar en el resto de la campaña, por lo que muchas de nuestras explotaciones dejarán de ser rentables y se procederá a su abandono definitivo.

Por lo tanto desde la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), pedimos que si definitivamente tiene lugar la huelga de transportes anunciada, se deje trabajar a aquellos que no la secunden y se persigan aquellas acciones de piquetes que se puedan producir, así mismo solicitamos que se interceda ante la administración francesa e europea para que no se produzcan estos piquetes en Francia y se deje pasar libremente la mercancía para el acceso a los mercados europeos.

Desde el sector hortofrutícola Extremeño entendemos y apoyamos las reivindicaciones del sector transportista Europeo, aunque no entendemos que para conseguir estas se ponga en peligro la subsistencia de miles de familias que viven del sector de las frutas y hortalizas frescas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo