Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Unió; La Conselleria de Agricultura no publica la normativa sobre razas autóctonas de ganado, cuando el Gobierno central y las otras comunidades autónomas sí lo han hecho

           

La Unió; La Conselleria de Agricultura no publica la normativa sobre razas autóctonas de ganado, cuando el Gobierno central y las otras comunidades autónomas sí lo han hecho

06/06/2008

5 de junio de 2008.- El punto fuerte de la Conselleria de Agricultura no es ni mucho menos el de las ayudas a pesar de contar con un ente autónomo dentro del organigrama de la Generalitat como es la Agencia de Fomento y Garantía Agraria cuyo objetivo fundamental es la gestión ágil, eficaz y eficiente de las líneas de ayudas de la Conselleria de Agricultura.

Así, el penúltimo capítulo de esta historia es dejar de publicar en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) las ayudas para el fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos, contrariamente a lo que ha sucedido en otras comunidades autónomas. Para evitar perder estas ayudas la Conselleria de Agricultura ha decidido recurrir a un método insólito como es el del “boca en boca” entre los ganaderos a través de sus oficinas comarcales.

El pasado 16 de enero, el entonces denominado Ministerio de Agricultura, publicó en el BOE el Real Decreto para establecer las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos. En dicho Real Decreto, además de exponer las bases de la convocatoria, define como autoridad competente de esta ayuda a la comunidad autónoma en la que radique la explotación, añadiendo en su artículo 7 que las solicitudes se dirigirán al órgano competente de la comunidad autónoma en la que radique la explotación del solicitante y se cumplimentarán en los términos que establezca la correspondiente convocatoria. Para finalizar, en el artículo 8, se traslada a las comunidades autónomas la recepción de solicitudes, tramitación y resolución en función también del plazo que se establezca en cada convocatoria.

La Unió señala que numerosos ganaderos se han mantenido a la espera de la publicación de esta normativa autonómica que complementa a la estatal, pero la Orden no ha sido publicada finalmente en el DOCV lo que supone un agravio comparativo con el resto de productores de otras comunidades autónomas que sí se han podido beneficiar de las mismas a través de su normativa autonómica. El plazo de presentación de solicitudes finalizó el pasado día 31 de mayo.

Conselleria de Agricultura lo único que ha hecho es intentar solucionar su error a nivel interno mediante el contacto de las oficinas comarcales con los ganaderos, sin el conocimiento ni siquiera de las organizaciones profesionales agrarias. Este sistema peculiar de comunicación ha ocasionado como no podía ser de otra manera problemas y quejas entre los ganaderos, quienes por desconocimiento de las ayudas -al no publicarse- se han quedado sin las mismas. Por otra parte, al seguir la Conselleria de Agricultura este proceso para acceder a las ayudas se desconocen por tanto los criterios valorativos propios que nuestra comunidad autónoma ha utilizado a la hora de conceder las mismas, así como si finalmente habrán subvenciones complementarias como permite el Real Decreto estatal y que ya han adoptado otros Gobiernos autonómicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo