La huelga de transportistas y el bloqueo de las carreteras ha provocado un paro total en la recolección y comercialización de frutas y hortalizas en las zonas de producción, por lo que FEPEX ha instado a las entidades convocantes del paro a que se establezcan servicios mínimos para este sector, y a las autoridades competentes a que garanticen el derecho al libre tránsito para acceder a los mercados.
El paro está perjudicando gravemente al sector hortofrutícola e incluso ayer, en algunas zonas productoras, se ha impedido el tránsito entre el campo y el almacén. Además, el mes de junio es uno de los de máxima actividad en el sector hortofrutícola, con producciones tan importantes como las frutas de hueso, que se encuentran en plena campaña. La recolección de estas producciones no se puede aplazar o posponer y si no se lleva a cabo en el momento adecuado supone la pérdida del trabajo y la inversión de todo un año.
Para el director de FEPEX, José María Pozancos, «después de la lluvia viene el pedrisco de la huelga», ya que a los daños ocasionadas por la climatología adversa que están afectando a las principales frutas de verano, hay que sumar las pérdidas de la huelga del transporte.
FEPEX comparte la preocupación de los transportistas por el incremento de los precios del gasóleo, porque este problema también es sufrido por los productores hortofrutícolas y respeta el derecho a la huelga, pero insta a las entidades convocantes a que se establezcan servicios mínimos para este sector. Exige también que se garantice el derecho al libre tránsito para acceder a los mercados, reiterando a las administraciones nacionales y comunitarias competentes que se mantengan abiertos corredores de tránsito que permitan el transporte por carretera de frutas y hortalizas, ya que no existe alternativa a este medio de locomoción.
El volumen comercializado de frutas y hortalizas en el mes de junio es de 1.300.000 toneladas por un valor a la producción de 1.000 millones de euros. Del total comercializado, 650.000 toneladas se dirigen a la exportación. Los principales destinos de nuestras frutas y hortalizas en el mes de junio son Francia, con 152.300 toneladas, Alemania con 145.100 toneladas, Reino Unido con 85.845 y Países Bajos con 57.150 toneladas.
Madrid, 10 de junio de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.