Las deyecciones de las aves tienen cuatro veces más fósforo que las de cualquier otro animal. Este es debido a que a los pollos les resulta difícil absorber el fósforo en las dietas basadas en productos de origen vegetal. Por este motivo, es necesario adicionar fósforo inorgánico.
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Mississippi (EEUU)ha puesto de manifiesto que el pretratamiento de estas deyecciones con compuestos basados en aluminio reducen la solubilidad del fósforo cuando se aplican como abono y no perjudican al crecimiento de las plantas.
En el estudio se realizó un experimento para evaluar la habilidad del sulfato de aluminio, cloruro férrico e hidróxido de calcio en concentraciones de 0, 100 y 200 gr/kg de deyecciones, para reducir la fitodisponibilidad del fósforo (utilización del extractante Mehlich-3). Se probó con deyecciones de broilers, ponedoras y vacas lecheras.
Los resultados señalaron que el fósforo extraído por el Mehlich-3 se reducía de un 59% hasta un 97% en todas las deyecciones que habían sido tratadas con sulfato de aluminio y cloruro férrico
También se llevó a cabo un estudio para analizar el efecto en los niveles de fósforo del suelo y en el crecimiento de la pratense Hierba Timotea (Phleum pratense) cuando se aplicaba al suelo unas deyecciones tratadas. Se comprobó que el rendimiento de la hierba y el fósforo extraíble no variaba estadísticamente de todos las deyecciones usadas con todas las combinaciones de los tratamientos del estudio en comparación con la aplicación de deyecciones no tratadas o de abono N-P-K.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.