Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MARM organiza dos cursos sobre consumo ecológico y participación ambiental

           

El MARM organiza dos cursos sobre consumo ecológico y participación ambiental

16/06/2008

13 de junio de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha organizado los cursos “Hacia una economía de consumo ecológico” y “Métodos, dinámicas y técnicas para la participación ambiental”, que se impartirán en el Centro Nacional de Educación Ambiental, en Valsaín (Segovia), del 16 al 20 de junio.

Ambos cursos, forman parte del programa “Aula de verano” que, la Subdirección General del Organismo Autónomo Parques Nacionales desarrolla dentro de los estudios de Formación Ambiental, abiertos al público en general, y preferentemente a las personas relacionadas con el sector de la educación ambiental.

El contenido del curso “Hacia una economía de consumo ecológico”, esta especialmente dirigido a todo tipo de empresas y personas dedicadas a la industria de la producción, elaboración, etiquetado, distribución y consumo de alimentos, y su objetivo es dar a conocer el nuevo mercado en expansión de los productos ecológicos, la introducción en el mercado, la aceptación social, el mantenimiento económico de un nuevo comercio, la seguridad alimentaria y los aspectos sanitarios que entrañan.

En el caso de “Métodos, dinámicas y técnicas para la participación ambiental”, las materias que se impartirán están orientadas a divulgar conocimientos sobre mecanismos de gestión eficientes para la participación en procesos de mejora de la sostenibilidad local, y para capacitar a los asistentes para la puesta en marcha de procesos anticipados.

Este curso está destinado a sectores sociales implicados en la gestión ambiental, mediadores sociales, agentes de desarrollo local así como a todos aquellos grupos sociales: asociaciones de vecinos, estudiantes u Organizaciones No Gubernamentales, interesados en cuestiones ambientales.

A lo largo de 30 horas lectivas se abordará la participación ambiental desde su papel en la mejora de la gestión ambiental, tanto en su eficacia como en su grado de aceptación, planteándose estrategias y recursos de mejora de gestión desde la participación ciudadana, como herramienta para construir un modelo de desarrollo más sostenible.

El curso, que tiene un carácter eminentemente práctico, proporcionará a los asistentes métodos técnicas y dinámicas para poder desarrollar procesos participativos de mejora ambiental, partiéndose de experiencias reales para evaluar la oportunidad de diferentes recursos y estrategias para la participación ciudadana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo