Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / MARM; Establecidas las bases reguladoras para conceder subvenciones a proyectos de mejora medioambiental en explotaciones porcinas

           

MARM; Establecidas las bases reguladoras para conceder subvenciones a proyectos de mejora medioambiental en explotaciones porcinas

16/06/2008

13 de junio de 2008. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, destinadas a determinados proyectos de mejora de la gestión medioambiental de las explotaciones porcinas.

El objeto de este Real Decreto es promover el desarrollo de sistemas innovadores de gestión de purines procedentes de las explotaciones porcinas, que sean respetuosos y compatibles con la protección del medioambiente, y que contemplen un enfoque integral de valorización y desarrollo de mejoras técnicas disponibles en la aplicación de purines al campo.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino podrá subvencionar hasta el 50 por ciento de los umbrales máximos de la ayuda, cuya cuantía máxima no podrá superar los 200.000 euros para cada una de las solicitudes aprobadas. El importe máximo de la financiación, con cargo a los presupuestos del MARM, para las ayudas derivadas de la aplicación de este Real Decreto, será de dos millones de euros anuales.

Las ayudas están orientadas a Asociaciones de Ganaderos de explotaciones porcinas, cualquiera que sea su fórmula, con el fin de fomentar acciones en común en el ámbito de la gestión de purines. Además, y esto es particularmente novedoso, se prevé la participación de explotaciones agrícolas, y, en su caso, de empresas gestoras, en la búsqueda de nuevas alternativas y de aplicación de nuevas técnicas.

Las solicitudes para obtener esta ayuda se dirigirán al órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que el solicitante vaya a llevar a cabo la actividad, y en la que se encuentre publicada la correspondiente convocatoria de ayudas a la gestión de deyecciones porcinas.

El Real Decreto incluye, entre otros aspectos, el plazo y condiciones de presentación de las solicitudes, los criterios de valoración, y los requisitos que deben cumplir los beneficiarios. En el anexo se recogen los elementos que deben incluir los proyectos de gestión de estiércol presentados.

Esta nueva medida es reflejo de la preocupación social creciente por la conservación y sostenibilidad del medio ambiente, y complementa otra serie de instrumentos, implementados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, dirigidos a reducir las emisiones de contaminantes, con el fin último de cumplir los compromisos adquiridos en el marco internacional.

Al mismo tiempo, intenta dar respuesta a la necesidad del sector porcino de encontrar nuevos cauces en la gestión de los purines, cuya producción supone un factor limitante de su desarrollo. De esta forma, la nueva medida refuerza otras herramientas de apoyo a los sectores ganaderos recientemente aprobadas, como son las subvenciones destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos (RD 1724/2007, de 21 de diciembre) o la concesión de ayudas para fomentar la producción de productos agroalimentarios de calidad de origen animal (RD 1615/2007, de 7 de diciembre).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo