• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ENBA denuncia la persecución que realizan algunos grupos pseudoecologistas a los ganaderos

           

ENBA denuncia la persecución que realizan algunos grupos pseudoecologistas a los ganaderos

25/06/2008

Como hartazgo se puede definir el estado de ánimo de numerosos baserritarras ante la situación de acoso y continuo desprecio a través de falsas descalificaciones que ciertos grupos “pseudoecologistas” realizan contra los ganaderos de Euskadi.

Estos grupos, acompañados en algunas ocasiones por supuestos científicos e investigadores que realizan afirmaciones exageradas, sin pruebas e incluso falsas, se aprovechan de las afirmaciones creadas por ellos mismos, para atacar a diferentes sectores de la sociedad y por lo visto, ahora les toca a los ganaderos.

GRUPOS IRRESPONSABLES QUE CUENTAN CON APOYO DE LA ADMINISTRACIÓN.

El problema puede calificarse como grave cuando esta continua serie de falsas descalificaciones, insultos y afrentas, son desarrolladas por personas y grupos que por desgracia están siendo apoyados y financiados por la Administración.

En concreto, ENBA no alcanza a comprender las razones por las que el Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco sigue apoyando a algunas personas y grupos que han demostrado claramente su falta de rigor y responsabilidad y que en algunos casos han llegado a demostrar un total desconocimiento del Medio Natural.

ENBA SOLICITA AL DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE MAYOR RESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD Y UNA MAYOR SENSIBILIDAD CON LOS BASERRITARRAS.

Ante esta situación, en la que queda clara la falta de responsabilidad, civismo y un mínimo de lógica y sentido común de estos grupos, ENBA solicita y exige al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco una mayor sensibilidad que la demostrada hasta el momento y de un giro en su política de apoyo a estos grupos irresponsables.

Además ENBA también recrimina la actitud de minusvaloración y total desprecio que está demostrando el Departamento de Medio Ambiente hacia los baserritarras de Euskadi al minimizar su representatividad y su voz en materia medioambiental.

Ejemplo de ello ha sido el vergonzoso tratamiento que tenido el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco hacia los baserritarras en el desarrollo de la Ley del Agua en el que los ha maltratado continuamente.

Prueba de ello ha sido la merma de la representatividad del sector primario en la Agencia Vasca del Agua, en la que el Departamento de Medio Ambiente ha ninguneado al sector primario y ha adoptado la política de acoso y derribo a los derechos y de lo baserritarras, nos obliga a denunciar la total falta de criterio de la política de relaciones a desarrollar con el sector primario por parte del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

En definitiva ENBA denuncia el acoso de algunos grupos pseudoecologistas y la falta de responsabilidad del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco al apoyar a estos y actuar en contra de las necesidades de los baserritarras de Euskadi.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo