Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROEXPORT transmite a la Secretaria General del Medio Rural su preocupación por las consecuencias de la elevación de los costes eléctricos en la Asamblea General de FEPEX

           

PROEXPORT transmite a la Secretaria General del Medio Rural su preocupación por las consecuencias de la elevación de los costes eléctricos en la Asamblea General de FEPEX

26/06/2008

25 de junio de 2008PROEXPORT ha transmitido a la Secretaria General del Medio Rural, Alicia Villauriz, su preocupación por la posible elevación de un 30% mínimo en las tarifas eléctricas para el sector agrario y la repercusión que tendrá sobre la competitividad de los productos hortofrutícolas.

El presidente del Comité Sectorial Nacional de Tomate, José Hernández, y el director general de PROEXPORT, Fernando P. Gómez Molina, representaron los intereses de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia en la reunión con Villauriz, celebrada esta mañana en Madrid con motivo de la Asamblea General de FEPEX.

El Senado aprobó ayer tarde una moción en la que se insta al Gobierno a que establezca una prórroga de dos años al sistema de tarifas eléctricas especiales para el riego, cuya eliminación está prevista para el próximo 1 de julio, así como a que inicie las negociaciones con la UE para que los regadíos agrícolas puedan beneficiarse de un IVA reducido. Villauriz advirtió que la interrupción del periodo parlamentario paraliza la adopción de estas medidas.

Por este motivo, los productores hortofrutícolas instaron al Gobierno a que “imponga su criterio ante las compañías eléctricas ante el enorme impacto que supondrá la elevación de los costes energéticos para el sector agrario”. La respuesta de la Secretaria General del Medio Rural ha sido propiciar un mes de negociación entre los productores agrarios y las compañías eléctricas para que acuerden las futuras tarifas del sector.

En opinión de PROEXPORT, el Gobierno debería tener en cuenta la moción del Senado y adoptar las medidas necesarias para que no desaparezca la tarifa especial del riego, por las graves repercusiones que tendría para la competitividad de los productos hortofrutícolas tanto en el mercado interior como exterior, así como para la actividad productiva y el empleo en el sector agrícola.

El incremento de las tarifas eléctricas a partir del 1 de julio va a encarecer fuertemente los costes de desalinización y de riego, lo que añade mayores inconvenientes al crecimiento del sector hortofrutícola, primer empleador del conjunto del sector agrario, ya que también se encuentra acechado por la creciente liberalización de los mercados y el elevado incremento de los costes de producción.

Asamblea General de FEPEX

Los productores-exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia han analizado hoy en Madrid la evolución del sector agrario nacional, tanto desde el punto de vista de la producción como de los mercados internacionales. Este análisis ha tenido lugar durante la Asamblea General de FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas), organización que integra a las 29 asociaciones hortofrutícolas más importantes del país, entre las que se encuentra PROEXPORT.

Los miembros de la Asamblea han examinado las medidas de política agraria, comercial, energética, de investigación y otras que el sector requiere para mantener su situación competitiva, tanto en el mercado nacional como en los mercados exteriores.

Concretamente, en el mercado comunitario se está observando un fuerte incremento de la competencia intra y extracomunitaria, provocada tanto por la política agraria de la UE, con productores de frutas y hortalizas que están recibiendo ayudas desacopladas, como por la liberalización progresiva del comercio con terceros países, con un fuerte incremento de las importaciones de países como Marruecos.

Importaciones comunitarias

Las importaciones comunitarias durante el año 2007 han registrado un fuerte ritmo de crecimiento, que previsiblemente superará las 65.000 toneladas frente a las 41.811 que se registraron durante 2006.

Por otro lado, en la Asamblea se ha abordado el fuerte incremento de la energía y de los combustibles, que están afectando también negativamente al sector hortofrutícola español por el elevado incremento tanto en los costes de producción como en los gastos de transporte a los principales mercados europeos, clientes que representan el 60% de las ventas del sector hortofrutícola español.

La Asamblea de FEPEX está formada por los presidentes de las Asociaciones (29 en total), de los Comités Sectoriales (por producto) y Temáticos (Calidad, Relaciones Laborales y Comercialización).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo